El ciclista español Marc Soler se llevó la victoria en la etapa 14 de la presente edición de la Vuelta Ciclista a España, con meta en La Farrapona. La salida, en Avilés, fue el escenario de una serie de protestas propalestinas que llegaron a paralizar la salida de la prueba. Jonas Vingegaard, en el grupo perseguidor, mantiene el maillot rojo una jornada más.
El inicio de la jornada volvió a verse obstaculizado por cientos de personas manifestándose con banderas de Palestina y criticando que el equipo Israel-Premier Tech siga compitiendo en esta edición de La Vuelta. Incluso el Gobierno del Principado se está ausentando de forma oficial durante el paso de la carrera por tierras asturianas.
Pasada esa tensión del terreno neutralizado, después de la salida lanzada atacó el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) y el equipo Bahrain Victorious respondió mediante el colombiano Santiago Buitrago, el italiano Antonio Tiberi y el inglés Finlay Pickering para impulsar una fuga compuesta por 25 participantes en el km 18 de la carrera.
Uno de los hombres importantes, el belga Victor Campenaerts sufrió un problema mecánico y puso pie a tierra cuando iba en cabeza y sin que el coche del Visma-Lease a Bike estuviera preparado entre esa escapada. Los equipos Decathlon AG2R La Mondiale y el propio Visma controlaron el pelotón de camino al Alto Tenebreo (3ª cat.), primer puerto del día.
Entonces el danés Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates-XRG) empezó a tirar de los demás mientras la fuga pensaba que en el horizonte ya esperaba el Puerto de San Lorenzo (1ª cat.). A 7 kilómetros de esa cima se marchó el neerlandés Gijs Leemreize (Team Picnic PostNL) para cribar al pelotón.
El líder de la clasificación de la montaña pinchó rueda y recuperó terreno habiendo amagado con hacer trascoche cogiendo bidones. Pero nadie se quejó, la etapa continuó y Soler fue aumentando distancia respecto a un pelotón precavido porque a Vingegaard no le incordiaba su principal oponente, el portugués João Almeida (UAE Team Emirates-XRG).
Con un tiempo de 3h48:22 en Lagos de Somiedo, Soler logró su primer triunfo en esta Vuelta, el séptimo de su equipo y el tercero con rúbrica española en 2025. El australiano Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) embistió en el desenlace, pero sin cambiar un panorama donde Vingegaard se defendió y metió en meta dos segundos a Almeida por la bonificación.
El ciclista español del equipo UAE Team Emirates XRG fue el primero en cruzar la meta de la etapa entre Avilés y La Farrapona
El ciclista español Marc Soler se llevó la victoria en la etapa 14 de la presente edición de la Vuelta Ciclista a España, con meta en La Farrapona. La salida, en Avilés, fue el escenario de una serie de protestas propalestinas que llegaron a paralizar la salida de la prueba. Jonas Vingegaard, en el grupo perseguidor, mantiene el maillot rojo una jornada más.
El inicio de la jornada volvió a verse obstaculizado por cientos de personas manifestándose con banderas de Palestina y criticando que el equipo Israel-Premier Tech siga compitiendo en esta edición de La Vuelta. Incluso el Gobierno del Principado se está ausentando de forma oficial durante el paso de la carrera por tierras asturianas.
Pasada esa tensión del terreno neutralizado, después de la salida lanzada atacó el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) y el equipo Bahrain Victorious respondió mediante el colombiano Santiago Buitrago, el italiano Antonio Tiberi y el inglés Finlay Pickering para impulsar una fuga compuesta por 25 participantes en el km 18 de la carrera.
Uno de los hombres importantes, el belga Victor Campenaerts sufrió un problema mecánico y puso pie a tierra cuando iba en cabeza y sin que el coche del Visma-Lease a Bike estuviera preparado entre esa escapada. Los equipos Decathlon AG2R La Mondiale y el propio Visma controlaron el pelotón de camino al Alto Tenebreo (3ª cat.), primer puerto del día.
Entonces el danés Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates-XRG) empezó a tirar de los demás mientras la fuga pensaba que en el horizonte ya esperaba el Puerto de San Lorenzo (1ª cat.). A 7 kilómetros de esa cima se marchó el neerlandés Gijs Leemreize (Team Picnic PostNL) para cribar al pelotón.
El líder de la clasificación de la montaña pinchó rueda y recuperó terreno habiendo amagado con hacer trascoche cogiendo bidones. Pero nadie se quejó, la etapa continuó y Soler fue aumentando distancia respecto a un pelotón precavido porque a Vingegaard no le incordiaba su principal oponente, el portugués João Almeida (UAE Team Emirates-XRG).
Con un tiempo de 3h48:22 en Lagos de Somiedo, Soler logró su primer triunfo en esta Vuelta, el séptimo de su equipo y el tercero con rúbrica española en 2025. El australiano Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) embistió en el desenlace, pero sin cambiar un panorama donde Vingegaard se defendió y metió en meta dos segundos a Almeida por la bonificación.
20MINUTOS.ES – Deportes