5 consejos nutricionales de experto para volver a la rutina laboral con más fuerza que nunca

Septiembre ha llegado y, junto a ello, uno de los momentos por los que mucha gente de España teme: el regreso a la rutina laboral y el final de las vacaciones. Existe un concepto llamado síndrome posvacacional y del cual, según los expertos, existen métodos para superarlo y volver a adaptarnos a la vida diaria antes de los meses estivales. Uno de ellos consiste en llevar a cabo una buena alimentación y hábitos saludables.

«La alimentación influye directamente en cómo nos sentimos. Un patrón alimentario equilibrado y adaptado al momento del año y al ritmo de vida ayuda a estabilizar el estado de ánimo, potenciar la energía y prevenir el agotamiento mental«, señala Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud de Nootric.

Desde el equipo de Nootric, plataforma en asesoramiento nutricional especializado, proponen cinco consejos clave de nutrición para volver a la rutina laboral y que tanto el cuerpo como la mente estén preparados.

Los 5 consejos de experto para el regreso a la rutina laboral

El primer consejo es volver a los horarios regulares, no sólo el de trabajo. El cuerpo ha estado acostumbrado durante semanas a una rutina distinta, y restablecer los horarios de la comida, sueño y actividad física contribuyen a que el organismo recupere su equilibrio hormonal y energético. Desde Nootric, recomiendan hacer entre 3 o 4 comidas al día y que las cenas sean ligeras. Esto último es primordial para tener un sueño de calidad, especialmente a partir de los 65 años.

La elección de los alimentos también es importante, señalan desde Nootric. Aconsejan el consumo de productos saludables como verduras de hoja verde, legumbres, frutas del bosque, frutos secos, pescados azules y cereales integrales. Muchos aportan vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y omega-3, que ayudan a combatir la fatiga y la irritabilidad.

El tercer consejo que dan tiene que ver con el cuidado de los niveles de azúcar en el organismo con el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como la avena o el pan integral. Un plus sería acompañarlos de proteínas y grasas saludables, que aportarían un extra de energía perfecta para afrontar el día.

La hidratación también es fundamental

La cuarta clave es la hidratación, ya que, de acuerdo con los expertos de Nootric, el cansancio mental se podría agravar en el caso de sufrir una leve deshidratación. Razón más que importante para llevar en la mano una botella de agua y establecer un horario de hidratación. También son factibles las infusiones digestivas o los caldos suaves sin sal.

Por último, debemos cuidar nuestra microbiota a través de una correcta alimentación. El intestino es a veces conocido por ser el segundo cerebro, por lo que si no lo protegemos, podría influir directamente en nuestro estado de ánimo y los niveles de energía. ¿Qué opciones hay? Optar por alimentos fermentados naturales como el kéfir o el yogur, o ricos en fibra proteica como a alcachofa, el plátano verde o el puerro.

 Para una vuelta de vacaciones sin problema, estos consejos pueden ayudar.  

Septiembre ha llegado y, junto a ello, uno de los momentos por los que mucha gente de España teme: el regreso a la rutina laboral y el final de las vacaciones. Existe un concepto llamado síndrome posvacacional y del cual, según los expertos, existen métodos para superarlo y volver a adaptarnos a la vida diaria antes de los meses estivales. Uno de ellos consiste en llevar a cabo una buena alimentación y hábitos saludables

«La alimentación influye directamente en cómo nos sentimos. Un patrón alimentario equilibrado y adaptado al momento del año y al ritmo de vida ayuda a estabilizar el estado de ánimo, potenciar la energía y prevenir el agotamiento mental«, señala Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud de Nootric. 

Desde el equipo de Nootric, plataforma en asesoramiento nutricional especializado, proponen cinco consejos clave de nutrición para volver a la rutina laboral y que tanto el cuerpo como la mente estén preparados. 

Los 5 consejos de experto para el regreso a la rutina laboral

Una alimentación equilibrada y con niveles adecuados de todos los nutrientes es fundamental para llevar una vida saludable.
Una alimentación equilibrada y con niveles adecuados de todos los nutrientes es fundamental para llevar una vida saludable.Carlos Gawronski

El primer consejo es volver a los horarios regulares, no sólo el de trabajo. El cuerpo ha estado acostumbrado durante semanas a una rutina distinta, y restablecer los horarios de la comida, sueño y actividad física contribuyen a que el organismo recupere su equilibrio hormonal y energético. Desde Nootric, recomiendan hacer entre 3 o 4 comidas al día y que las cenas sean ligeras. Esto último es primordial para tener un sueño de calidad, especialmente a partir de los 65 años. 

La elección de los alimentos también es importante, señalan desde Nootric. Aconsejan el consumo de productos saludables como verduras de hoja verde, legumbres, frutas del bosque, frutos secos, pescados azules y cereales integrales. Muchos aportan vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y omega-3, que ayudan a combatir la fatiga y la irritabilidad

El tercer consejo que dan tiene que ver con el cuidado de los niveles de azúcar en el organismo con el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como la avena o el pan integral. Un plus sería acompañarlos de proteínas y grasas saludables, que aportarían un extra de energía perfecta para afrontar el día. 

La hidratación también es fundamental

Beber agua en ayunas es un estupendo hábito saludable.
Beber agua en ayunas es un estupendo hábito saludable.iStockphoto

La cuarta clave es la hidratación, ya que, de acuerdo con los expertos de Nootric, el cansancio mental se podría agravar en el caso de sufrir una leve deshidratación. Razón más que importante para llevar en la mano una botella de agua y establecer un horario de hidratación. También son factibles las infusiones digestivas o los caldos suaves sin sal. 

Por último, debemos cuidar nuestra microbiota a través de una correcta alimentación. El intestino es a veces conocido por ser el segundo cerebro, por lo que si no lo protegemos, podría influir directamente en nuestro estado de ánimo y los niveles de energía. ¿Qué opciones hay? Optar por alimentos fermentados naturales como el kéfir o el yogur, o ricos en fibra proteica como a alcachofa, el plátano verde o el puerro. 

 20MINUTOS.ES – Salud

Te puede interesar