Adara Molinero carga contra las agencias de 'influencers' tras la presunta estafa de una marca: "Hablo por mí y por todas"

Una agencia de viajes oferta escapadas de ensueño a distintos países del mundo a precios muy asequibles. Esta es la premisa con la que, hace unos días, numerosas influencers promocionaron en sus redes a una supuesta marca —la web sietevuelos.com—, que ha resultado ser una estafa, según denunció la organización FACUA ante la Fiscalía General del Estado.

Decenas de usuarios se vieron afectados por este presunto fraude tras pagar 1.000 euros a través de esta plataforma, que no les devolvió ningún justificante de los paquetes turísticos contratados ni los localizadores de sus billetes. Más tarde, FACUA alertó de las distintas «irregularidades» de la web 7Vuelos, actualmente clausurada, lo que favoreció que muchas víctimas alzaran la voz en redes sociales y exigieran responsabilidades.

Aunque personalidades mediáticas como Marta Peñate, Naomi Asensi o Estela Grande no tardaron en dar la cara por sus seguidores, advirtiendo del posible fraude y retirando rápidamente estos anuncios, esta polémica situación ha comprometido tanto su imagen pública como su profesión, ya que, al parecer, participaron al menos una quincena de creadoras de contenido en este supuesto engaño.

Entre ellas, asimismo, se encuentra Adara Molinero, quien, este lunes, ha decidido romper su silencio para defenderse del juicio público al que se ha visto sometido su gremio en los últimos días, pues esta estafa «está saliendo en todas partes» y considera que «no es justo» que solo se les culpabilice a ellas, a las influencers, de lo ocurrido.

«Yo lo siento mucho, pero me veo en la obligación de hablar con claridad», comienza diciendo Adara en sus historias de Instagram, antes de abordar la posible responsabilidad de las agencias de marketing de influencers en este asunto. «Las agencias se llevan un porcentaje de nuestro trabajo y se tienen que asegurar de que nos paguen, de que la marca sea legal y de no sea una estafa», apunta.

En este sentido, la televisiva sostiene que las agencias tendrían que haber «dado la cara» en lugar de ellas, pues su labor era «revisar» cualquier error y asegurarse de que «todo es legal». «Antes de publicar nada, pregunté mil veces si era seguro porque no lo veía bien y me dijeron que sí», revela la mallorquina, asegurando que no ha recibido «ningún dinero».

«Tristemente, quién se lo ha llevado es la marca que ha estafado, pero no solo han estafado a la gente, sino a nosotras también, que hemos puesto nuestra imagen. Hemos hecho una publicidad que, aparte de ser una estafa, no hemos cobrado nada», explica Molinero. «No es justo que nosotras nos estemos comiendo el marrón».

A pesar de que no cuestiona que sus compañeras de profesión hayan optado por guardar silencio para evitar «estropear su relación laboral con su agencia», la ex de Hugo Sierra defiende que «no es justo que se esté destrozando» su trabajo y, por ello, ha decidido desmentir que, tanto ella como el resto de influencers se dediquen a «engañar» a su audiencia.

«Si confías en una persona que te dice que esa marca es de confianza, tú lo haces y encima te destrozan públicamente y no puedes decir que no ha sido tu culpa, pues ya hablaré yo. Pero hablo por mí y por todas», asegura la televisiva. Así, mientras avanzan los procedimientos legales para asistir a las víctimas, Adara pone fin a su comunicado, haciendo hincapié en que ha «intentado hacerlo» lo mejor posible.

 La exparticipante de ‘Supervivientes’ sostiene que las agencias «se tienen que asegurar de que todo sea legal».  

Una agencia de viajes oferta escapadas de ensueño a distintos países del mundo a precios muy asequibles. Esta es la premisa con la que, hace unos días, numerosas influencers promocionaron en sus redes a una supuesta marca —la web sietevuelos.com—, que ha resultado ser una estafa, según denunció la organización FACUA ante la Fiscalía General del Estado. 

Decenas de usuarios se vieron afectados por este presunto fraude tras pagar 1.000 euros a través de esta plataforma, que no les devolvió ningún justificante de los paquetes turísticos contratados ni los localizadores de sus billetes. Más tarde, FACUA alertó de las distintas «irregularidades» de la web 7Vuelos, actualmente clausurada, lo que favoreció que muchas víctimas alzaran la voz en redes sociales y exigieran responsabilidades. 

Aunque personalidades mediáticas comoMarta Peñate, Naomi Asensi o Estela Grande no tardaron en dar la cara por sus seguidores, advirtiendo del posible fraude y retirando rápidamente estos anuncios, esta polémica situación ha comprometido tanto su imagen pública como su profesión, ya que, al parecer, participaron al menos una quincena de creadoras de contenido en este supuesto engaño. 

Adara Molinero, sobre la presunta estafa de una agencia de viajes.
Adara Molinero, sobre la presunta estafa de una agencia de viajes.
ADARA_MOLINERO / INSTAGRAM

Entre ellas, asimismo, se encuentra Adara Molinero, quien, este lunes, ha decidido romper su silencio para defenderse del juicio público al que se ha visto sometido su gremio en los últimos días, pues esta estafa «está saliendo en todas partes» y considera que «no es justo» que solo se les culpabilice a ellas, a las influencers, de lo ocurrido. 

«Yo lo siento mucho, pero me veo en la obligación de hablar con claridad», comienza diciendo Adara en sus historias de Instagram, antes de abordar la posible responsabilidad de las agencias de marketing de influencers en este asunto. «Las agencias se llevan un porcentaje de nuestro trabajo y se tienen que asegurar de que nos paguen, de que la marca sea legal y de no sea una estafa», apunta. 

En este sentido, la televisiva sostiene que las agencias tendrían que haber «dado la cara» en lugar de ellas, pues su labor era «revisar» cualquier error y asegurarse de que «todo es legal». «Antes de publicar nada, pregunté mil veces si era seguro porque no lo veía bien y me dijeron que sí», revela la mallorquina, asegurando que no ha recibido «ningún dinero».

«Tristemente, quién se lo ha llevado es la marca que ha estafado, pero no solo han estafado a la gente, sino a nosotras también, que hemos puesto nuestra imagen. Hemos hecho una publicidad que, aparte de ser una estafa, no hemos cobrado nada», explica Molinero. «No es justo que nosotras nos estemos comiendo el marrón».

A pesar de que no cuestiona que sus compañeras de profesión hayan optado por guardar silencio para evitar «estropear su relación laboral con su agencia», la ex de Hugo Sierra defiende que «no es justo que se esté destrozando» su trabajo y, por ello, ha decidido desmentir que, tanto ella como el resto de influencers se dediquen a «engañar» a su audiencia. 

«Si confías en una persona que te dice que esa marca es de confianza, tú lo haces y encima te destrozan públicamente y no puedes decir que no ha sido tu culpa, pues ya hablaré yo. Pero hablo por mí y por todas», asegura la televisiva. Así, mientras avanzan  los procedimientos legales para asistir a las víctimas, Adara pone fin a su comunicado, haciendo hincapié en que ha «intentado hacerlo» lo mejor posible.

 20MINUTOS.ES – Gente

Te puede interesar