Así son hoy los protagonistas de 'Mighty Morphin Power Rangers', 30 años después de la serie

por Jessica Gómez

En 1993, la televisión infantil cambió para siempre con el estreno de Mighty Morphin Power Rangers, una serie que combinaba escenas de acción japonesas de Super Sentai con tramas típicamente estadounidenses y actores patrios, pero con una intención claramente interracial.

Emitida originalmente por Fox Kids, la franquicia ideada por Haim Saban y Shuki Levy se convirtió en un fenómeno global casi instantáneo. La serie original constó de tres temporadas y sumó ciento cuarenta y cinco episodios, antes de devenir en distintas «evoluciones» y acabar convertida en una franquicia de treinta temporadas y casi un millar de capítulos.

El descomunal éxito de Power Rangers fue mucho más allá de la pantalla: se calcula que el imperio de marketing de la franquicia superó los 6.000 millones de dólares durante su primera década, y llegó, en su punto álgido, a la increíble cifra de 4 millones de espectadores diarios.

Con todo, finalmente la saturación de contenido, el desgaste del formato y el cambio en los hábitos infantiles terminaron por provocar la cancelación de la serie en su distribución en abierto en 2009. Pero, desde entonces, se mantiene como una marca de culto para varias generaciones que siguen recordando a sus héroes. Así son hoy:

Austin St. John interpretaba a Jason Lee Scott, el ranger rojo, líder del equipo y primero en aparecer en los créditos. Aunque dejó el equipo en la segunda temporada, volvió después a Power Rangers Zeo como el ranger dorado. Actualmente tiene cincuenta años y, aunque estuvo un tiempo fuera del foco por problemas con la justicia al ser acusado de fraude, a día de hoy sigue participando en eventos y convenciones relacionados con su etapa en la serie.

Thuy Trang era Trini Kwan, la ranger amarilla. Al igual que el anterior, dejó la serie en la segunda temporada. Parecía que seguiría una carrera en la industria del cine: apareció en Espía como puedas y en El Cuervo: Ciudad de Ángeles, en 1996, pero falleció trágicamente en 2001, a la edad de 28 años. En el especial de 2023 rindieron homenaje a su personaje a través de su hija ficticia.

Zack Taylor interpretaba a Walter Emanuel Jones, el ranger negro. Dejó la serie en la segunda temporada y no volvió a aparecer hasta el especial de 2023, Once & Always, conmemorando los 30 años de la serie. Hizo carrera como actor en televisión, aunque sin demasiada repercusión, y no ha dejado de participar en convenciones por su papel en los Power Rangers. Además, ahora, se ha lanzado también a la industria musical y acaba de sacar su primer vídeo: Dance.

Amy Jo Johnson, la ranger rosa, estuvo en las tres temporadas de la serie original y también apareció en la película de 1995. Además de actriz, a sus cincuenta y cuatro años es una reconocida compositora y directora de cine. Ha recibido nominaciones y premios en varios festivales por películas como The Space Between, una película de 2016 escrita y dirigida por ella misma, y que también protagoniza junto a Kristian Bruun y Michael Ironside.

David Yost era Billy, el ranger azul, caracterizado por ser el intelectual del grupo, como «revelaban» sus gafas. Terminó la serie original y siguió hasta Zeo. Abiertamente gay, volvió como protagonista en Once & Always y denunció haber vivido homofobia en el set de la serie. Participa en eventos y convenciones relacionados con la serie, ha obtenido reconocimientos como guionista y productor y colabora estrechamente con el Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Jason David Frank fue, tal vez, el más icónico de los Power Rangers. Inicialmente rival, Tommy Oliver terminó convertido en el ranger verde, primero, y blanco después. Regresó en Zeo, Turbo y Dino Thunder, entre otros. Casi toda su filmografía está relacionada con la franquicia, aunque también intervino en otros proyectos para televisión y fue un reconocido actor de doblaje. Frank falleció en 2022 y se convirtió en la figura central del legado Power Ranger. Ha recibido homenajes de compañeros y fans alrededor del mundo, y mantienen abierta su cuenta de Instagram como tributo a él, donde lo definen como «padre, marido, amigo, artista marcial, escritor y héroe para tantos».

 La serie marcó en los ’90 un hito en la televisión dirigida al público infantil, y llegó a crear una industria de miles de millones de dólares en marketing.  

En 1993, la televisión infantil cambió para siempre con el estreno de Mighty Morphin Power Rangers, una serie que combinaba escenas de acción japonesas de Super Sentai con tramas típicamente estadounidenses y actores patrios, pero con una intención claramente interracial.

Emitida originalmente por Fox Kids, la franquicia ideada por Haim Saban y Shuki Levy se convirtió en un fenómeno global casi instantáneo. La serie original constó de tres temporadas y sumó ciento cuarenta y cinco episodios, antes de devenir en distintas «evoluciones» y acabar convertida en una franquicia de treinta temporadas y casi un millar de capítulos.

El descomunal éxito de Power Rangers fue mucho más allá de la pantalla: se calcula que el imperio de marketing de la franquicia superó los 6.000 millones de dólares durante su primera década, y llegó, en su punto álgido, a la increíble cifra de 4 millones de espectadores diarios.

Con todo, finalmente la saturación de contenido, el desgaste del formato y el cambio en los hábitos infantiles terminaron por provocar la cancelación de la serie en su distribución en abierto en 2009. Pero, desde entonces, se mantiene como una marca de culto para varias generaciones que siguen recordando a sus héroes. Así son hoy:

Austin St. John interpretaba a Jason Lee Scott, el ranger rojo, líder del equipo y primero en aparecer en los créditos. Aunque dejó el equipo en la segunda temporada, volvió después a Power Rangers Zeo como el ranger dorado. Actualmente tiene cincuenta años y, aunque estuvo un tiempo fuera del foco por problemas con la justicia al ser acusado de fraude, a día de hoy sigue participando en eventos y convenciones relacionados con su etapa en la serie.

Thuy Trang en 'El cuervo Ciudad de Ángeles'
Thuy Trang en ‘El cuervo Ciudad de Ángeles’
Miramax Films

Thuy Trang era Trini Kwan, la ranger amarilla. Al igual que el anterior, dejó la serie en la segunda temporada. Parecía que seguiría una carrera en la industria del cine: apareció en Espía como puedas y en El Cuervo: Ciudad de Ángeles, en 1996, pero falleció trágicamente en 2001, a la edad de 28 años. En el especial de 2023 rindieron homenaje a su personaje a través de su hija ficticia.

Zack Taylor interpretaba a Walter Emanuel Jones, el ranger negro. Dejó la serie en la segunda temporada y no volvió a aparecer hasta el especial de 2023, Once & Always, conmemorando los 30 años de la serie. Hizo carrera como actor en televisión, aunque sin demasiada repercusión, y no ha dejado de participar en convenciones por su papel en los Power Rangers. Además, ahora, se ha lanzado también a la industria musical y acaba de sacar su primer vídeo: Dance.

Amy Jo Johnson, la ranger rosa, estuvo en las tres temporadas de la serie original y también apareció en la película de 1995. Además de actriz, a sus cincuenta y cuatro años es una reconocida compositora y directora de cine. Ha recibido nominaciones y premios en varios festivales por películas como The Space Between, una película de 2016 escrita y dirigida por ella misma, y que también protagoniza junto a Kristian Bruun y Michael Ironside.

David Yost era Billy, el ranger azul, caracterizado por ser el intelectual del grupo, como «revelaban» sus gafas. Terminó la serie original y siguió hasta Zeo. Abiertamente gay, volvió como protagonista en Once & Always y denunció haber vivido homofobia en el set de la serie. Participa en eventos y convenciones relacionados con la serie, ha obtenido reconocimientos como guionista y productor y colabora estrechamente con el Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Jason David Frank fue, tal vez, el más icónico de los Power Rangers. Inicialmente rival, Tommy Oliver terminó convertido en el ranger verde, primero, y blanco después. Regresó en Zeo, Turbo y Dino Thunder, entre otros. Casi toda su filmografía está relacionada con la franquicia, aunque también intervino en otros proyectos para televisión y fue un reconocido actor de doblaje. Frank falleció en 2022 y se convirtió en la figura central del legado Power Ranger. Ha recibido homenajes de compañeros y fans alrededor del mundo, y mantienen abierta su cuenta de Instagram como tributo a él, donde lo definen como «padre, marido, amigo, artista marcial, escritor y héroe para tantos».

 20MINUTOS.ES – Gente

Te puede interesar