Cambiar la forma de caminar es tan eficaz como los analgésicos contra la artritis en las rodillas, según un estudio

Un simple cambio en la forma de caminar de una persona aquejada de artritis en las rodillas podría retrasar la necesidad de cirugía, según un estudio publicado en la revista The Lancet.

Investigadores estadounidenses han descubierto que el cambio fue tan efectivo como el efecto de los analgésicos de venta libre para aliviar los síntomas de la osteoartritis.

El estudio demuestra que los pacientes deben caminar con los pies ligeramente inclinados hacia adentro o hacia afuera de su alineación natural para obtener los beneficios.

Científicos de la Universidad de Nueva York, la Universidad de Utah y la Universidad de Stanford examinaron a 68 hombres y mujeres con osteoartritis de rodilla leve a moderada.

La mitad de los entrevistados fueron entrenados en seis sesiones para caminar con los pies en un ángulo de entre cinco y diez grados hacia adentro o hacia afuera, mientras que a la otra mitad se le dijo que continuara caminando naturalmente.

Los resultados demostraron que el grupo que cambió su forma de caminar reportó la mitad de dolor que el otro grupo. El estilo de caminar redujo la presión en la rodilla hasta en un 4%. Los investigadores afirman que es el primer estudio que demuestra que la técnica de caminar puede ayudar a controlar los síntomas de la osteoartritis.

Los autores señalan que cuanto antes reciban los pacientes una prótesis de rodilla, más probabilidades hay de que necesiten procedimientos futuros.

«Aunque nuestros resultados deben confirmarse en estudios futuros, plantean la posibilidad de que el nuevo tratamiento no invasivo pueda ayudar a retrasar la cirugía», dice la coautora principal del estudio, la doctora Valentina Mazzoli, profesora de radiología en la Universidad de Nueva York.

«Estos resultados resaltan la importancia de personalizar el tratamiento en lugar de adoptar un enfoque único para la osteoartritis», concluye.

 La investigación, llevada a cabo por expertos de tres universidades estadounidenses, se ha publicado en la revista ‘The Lancet’.  

Un simple cambio en la forma de caminar de una persona aquejada de artritis en las rodillas podría retrasar la necesidad de cirugía, según un estudio publicado en la revista The Lancet.

Investigadores estadounidenses han descubierto que el cambio fue tan efectivo como el efecto de los analgésicos de venta libre para aliviar los síntomas de la osteoartritis.

El estudio demuestra que los pacientes deben caminar con los pies ligeramente inclinados hacia adentro o hacia afuera de su alineación natural para obtener los beneficios.

Científicos de la Universidad de Nueva York, la Universidad de Utah y la Universidad de Stanford examinaron a 68 hombres y mujeres con osteoartritis de rodilla leve a moderada.

La mitad de los entrevistados fueron entrenados en seis sesiones para caminar con los pies en un ángulo de entre cinco y diez grados hacia adentro o hacia afuera, mientras que a la otra mitad se le dijo que continuara caminando naturalmente.

Los resultados demostraron que el grupo que cambió su forma de caminar reportó la mitad de dolor que el otro grupo. El estilo de caminar redujo la presión en la rodilla hasta en un 4%. Los investigadores afirman que es el primer estudio que demuestra que la técnica de caminar puede ayudar a controlar los síntomas de la osteoartritis.

Los autores señalan que cuanto antes reciban los pacientes una prótesis de rodilla, más probabilidades hay de que necesiten procedimientos futuros.

«Aunque nuestros resultados deben confirmarse en estudios futuros, plantean la posibilidad de que el nuevo tratamiento no invasivo pueda ayudar a retrasar la cirugía», dice la coautora principal del estudio, la doctora Valentina Mazzoli, profesora de radiología en la Universidad de Nueva York.

«Estos resultados resaltan la importancia de personalizar el tratamiento en lugar de adoptar un enfoque único para la osteoartritis», concluye.

 20MINUTOS.ES – Salud

Te puede interesar