Cristina Medina: "Tras el cáncer, viví un cuadro de ansiedad y depresión"

Cristina Medina, a la cual en otoño de 2021 le diagnosticaron cáncer de mama del que ya se ha recuperado, ha hablado de las secuelas de la enfermedad, entre las que está la depresión, a la cual tuvo que enfrentarse con ayuda de profesionales.

La actriz, que acaba de lanzar una Oncolomeeting, una aplicación que conecta a la comunidad oncológica, sostuvo en Lecturas que «la depresión es uno de los efectos secundarios más potentes de esta enfermedad», y no parece que los pacientes tengan «derecho a tenerla porque hay que estar desanimado». «Algunos pacientes desarrollamos un sentimiento de culpa por haber tenido la enfermedad, y eso ya es el colmo», añadió.

«Tras el cáncer, de alguna manera morimos; y todavía no he acabado con el luto de la muerte de la Cristina que era antes. Necesitamos más comprensión, más empatía y humanidad«, opinó la intérprete de 54 años, que aseguró que ha estado yendo a la misma psicóloga que tiene desde que tenía 38 años, aunque no durante la enfermedad.

«He tenido acompañamiento de todo tipo, pero sobre todo últimamente, porque hace un año sucumbí, ya no podía más con los altibajos», apuntó la actriz de La que se avecina. «Me he estado tratando la depresión«.

Cristina Medina relató en su entrevista que «hace un año» sintió «la angustia, dolor en el pecho y vómitos» que acompañaban a su «cuadro de ansiedad y depresión». Pero, afortunadamente, ya se encuentra mejor, aunque para ello ha tenido que «aceptar que tenía depresión», algo que no quería.

 La actriz opina que «aún no ha acabado el luto de la muerte de la Cristina que era antes» del cáncer.  

Cristina Medina, a la cual en otoño de 2021 le diagnosticaron cáncer de mama del que ya se ha recuperado, ha hablado de las secuelas de la enfermedad, entre las que está la depresión, a la cual tuvo que enfrentarse con ayuda de profesionales.

La actriz, que acaba de lanzar una Oncolomeeting, una aplicación que conecta a la comunidad oncológica, sostuvo en Lecturas que «la depresión es uno de los efectos secundarios más potentes de esta enfermedad», y no parece que los pacientes tengan «derecho a tenerla porque hay que estar desanimado». «Algunos pacientes desarrollamos un sentimiento de culpa por haber tenido la enfermedad, y eso ya es el colmo», añadió.

«Tras el cáncer, de alguna manera morimos; y todavía no he acabado con el luto de la muerte de la Cristina que era antes. Necesitamos más comprensión, más empatía y humanidad«, opinó la intérprete de 54 años, que aseguró que ha estado yendo a la misma psicóloga que tiene desde que tenía 38 años, aunque no durante la enfermedad.

«He tenido acompañamiento de todo tipo, pero sobre todo últimamente, porque hace un año sucumbí, ya no podía más con los altibajos», apuntó la actriz de La que se avecina. «Me he estado tratando la depresión«.

Cristina Medina relató en su entrevista que «hace un año» sintió «la angustia, dolor en el pecho y vómitos» que acompañaban a su «cuadro de ansiedad y depresión». Pero, afortunadamente, ya se encuentra mejor, aunque para ello ha tenido que «aceptar que tenía depresión», algo que no quería.

 20MINUTOS.ES – Gente

Te puede interesar