Estitxu Castellano Quintana desnuda y amamanta un nuevo género literario: “Cuento de mamás para mamás”

Villatuerta (Navarra), octubre de 2025. — La autora navarra Estitxu Castellano Quintana (Pamplona, 15 de octubre de 1987) presenta su primera publicación, Cuento de mamás para mamás, una obra íntima, sincera y llena de humor que invita a recorrer, sin filtros ni idealizaciones, las luces y las sombras de la maternidad contemporánea.

Desde niña, la escritura —al igual que la música— ha sido para Castellano un espacio de exploración personal. Este cuento comenzó a gestarse cuando su primer hijo tenía 18 meses, en un momento en el que la autora se enfrentaba a la culpa por el destete. De esa vivencia nació la necesidad de transitar con equilibrio, humor y autenticidad la compleja dualidad de ser madre.

“Es un cuento porque cuenta, porque me cuenta. Es el relato que me conté a mí misma al inicio de mi primera experiencia como mamá”, explica la autora.


Una historia que conecta con la experiencia universal de maternar sin necesidad de haber sido madre

Lejos de ser una guía o un manual, Cuento de mamás para mamás ofrece un espacio de identificación y empatía. A través de escenas cotidianas y emociones reconocibles, la obra retrata el vasto territorio de la lactancia y de la crianza temprana. Con un tono cálido, inteligente y compasivo, Castellano propone una lectura que abraza tanto el agotamiento como la risa, tanto lo sublime como lo caótico.

“Este cuento invita a reconocerse en la experiencia universal e íntima de la maternidad —hayas sido madre o no— y a mirar con ojos nuevos una narrativa a menudo romantizada”, añade la autora.


Personajes simbólicos y una protagonista en transformación

La protagonista es una madre que se descubre a sí misma entre múltiples personajes internos, con sus “peculiares caracteres”, mientras intenta mantener el equilibrio en una experiencia que la desborda.

Entre emociones multicolores, Mamá interactúa con Cachorro, MariDo y dos peculiares compañeras de viaje: Pulcra y Obscen, las protuberancias mamarias que cobran vida propia en el relato.


Una autora en crecimiento desde la desnudez

Tras la positiva acogida de su primera obra, Es.txu Castellano ya trabaja en su próximo proyecto literario, que abordará otro tema tabú relacionado con los números, la sexualidad y la reparación.

“Publicar me ha permitido abrir espacios íntimos para conectar con mi creatividad y conmigo misma, a la vez que vomitar cualquier bloqueo emocional del día a día”, afirma.


Se abre un nuevo género en el mundo literario de los adultos: el “mamacuento de cantautora”

Las primeras lectoras y lectores destacan el sentido del humor, las ilustraciones y el tono diferencial de la obra. A nivel emocional, el cuento conecta con una voz amiga y universal.

La autora confía en que el libro llegue a muchos hogares del mundo y que acompañe, en momentos de vulnerabilidad, a quienes maternan, maternaron o maternarán: ya sea una vida humana, un proyecto que trascienda lo estrictamente egóico o la propia incertidumbre de la existencia.

Te puede interesar