El autor de 'Libertad sin ira', de Jarcha, critica la versión del acto por los 50 años de la muerte de Franco: "Me he quedado perplejo"

Ángel Corpa, fundador de Jarcha, ha mostrado su disgusto por la versión que han hecho de su tema, Libertad sin ira, en el acto por los 50 años de la muerte de Franco y ha opinado que «desvirtúa un tema que forma parte de la memoria colectiva de los españoles».

Esta versión, de estilo indie, fue interpretada al cierre del evento de este miércoles por la artista valenciana Jimena Amarillo, que utilizó autotune, algo que usa normalmente como recurso creativo. Y el músico, que se enteró por las noticias, se quedó sorprendido al ver cómo habían modificado su tema.

«Pero, ¿esto qué es? Eso es otra cosa. Esa no es la canción. No sé qué han hecho con la música. No me ha gustado nada«, defendió, en declaraciones a El Español, el cantante, que aseguró que su opinión es meramente musical, y no política.

Corpa consideró que «han desvirtuado un tema que forma parte de la memoria colectiva de los españoles», pues Libertad sin ira, lanzado en 1976, se convirtió en un símbolo de la Transición del país a la democracia.

«Me hubiera parecido oportuno que nos hubiesen preguntado. Me he quedado perplejo al verlo», afeó el fundador de la banda Jarcha, quien sostuvo que la habría cantado él mismo si se lo hubieran pedido.

Después, criticó el uso del autotune en directo, algo nuevo para él, pues destacó que siempre «lo había visto en estudio» con gente que «no afina bien».

Aun así, no son pocos los artistas que lo usan sobre el escenario y lo dicen abiertamente, como Bad Gyal y Omar Montes. Además, en el caso de Jimena Amarillo, el motivo de la afinación no se aplica, ya que ella ha demostrado su capacidad vocal en el pasado.

 Ángel Corpa, fundador de Jarcha, opina que «han desvirtuado un tema que forma parte de la memoria colectiva».  

Ángel Corpa, fundador de Jarcha, ha mostrado su disgusto por la versión que han hecho de su tema, Libertad sin ira, en el acto por los 50 años de la muerte de Franco y ha opinado que «desvirtúa un tema que forma parte de la memoria colectiva de los españoles».

Esta versión, de estilo indie, fue interpretada al cierre del evento de este miércoles por la artista valenciana Jimena Amarillo, que utilizó autotune, algo que usa normalmente como recurso creativo. Y el músico, que se enteró por las noticias, se quedó sorprendido al ver cómo habían modificado su tema.

«Pero, ¿esto qué es? Eso es otra cosa. Esa no es la canción. No sé qué han hecho con la música. No me ha gustado nada«, defendió, en declaraciones a El Español, el cantante, que aseguró que su opinión es meramente musical, y no política.

Corpa consideró que «han desvirtuado un tema que forma parte de la memoria colectiva de los españoles», pues Libertad sin ira, lanzado en 1976, se convirtió en un símbolo de la Transición del país a la democracia.

«Me hubiera parecido oportuno que nos hubiesen preguntado. Me he quedado perplejo al verlo», afeó el fundador de la banda Jarcha, quien sostuvo que la habría cantado él mismo si se lo hubieran pedido.

Después, criticó el uso del autotune en directo, algo nuevo para él, pues destacó que siempre «lo había visto en estudio» con gente que «no afina bien».

Aun así, no son pocos los artistas que lo usan sobre el escenario y lo dicen abiertamente, como Bad Gyal y Omar Montes. Además, en el caso de Jimena Amarillo, el motivo de la afinación no se aplica, ya que ella ha demostrado su capacidad vocal en el pasado.

 20MINUTOS.ES – Gente

Te puede interesar