El error que has cometido durante la ola de calor y ha terminado por arruinar tu descanso

El calor en verano siempre ha sido una constante, algo habitual en España. Lo que no es tan frecuente es que las olas de calor se sucedan, lo que puede llegar a poner nuestra salud en peligro, por el mayor riesgo de golpe de calor, entre otras cosas.

Esto hace que en ocasiones cometamos errores sin ser conscientes de ello, buscando prevenir las altas temperaturas o buscando la manera de superar esos momentos de calor máximo. Consejos que en ocasiones seguimos porque nos parecen muy lógicos, pero que en realidad están haciendo justo lo contrario de lo que esperamos y que terminan por empeorar las cosas.

El error en la ola de calor que afecta al descanso

No es raro que, ante una ola de calor o una noche de temperaturas altas, pongamos en práctica varios trucos con la intención de conseguir descansar adecuadamente. Una mala noche de sueño puede hacer que nuestro día sea mucho más complicado, hace que estemos cansados y de peor humor, pero también que nos cueste más concentrarnos, lo que en algunos casos puede aumentar el riesgo de accidentes. Dormir bien, con un sueño reparador y de calidad, contribuye a mejorar nuestro ánimo y nuestra salud, pero no siempre es sencillo cuando hace mucho calor.

Uno de los errores más frecuentes que la gente comete, y que recogen en Health, es ducharse con agua fría, lo que parece algo lógico: hace calor, por lo que una ducha fría me ayudará a sentirme más fresco. Los expertos no lo recomiendan porque, en realidad, es algo contraproducente. Si bien durante el tiempo que se está bajo el agua se siente alivio, nada más salir el cuerpo regulará la temperatura para adaptarse al ambiente, lo que provocará calor. Lo mejor son las duchas templadas, así el cuerpo se refresca sin que exista un contraste de temperatura tan grande. Cuando hace frío, el cuerpo produce calor y cuando hace calor, regula la temperatura a través del sudor.

Precisamente, el otro error frecuente que se comete está relacionado con el sudor, y es dormir sin nada de ropa. Parece una buena idea dormir desnudos cuando la temperatura es muy elevada, pero en realidad, de esta forma estamos haciendo que el sudor que nuestro cuerpo produce para regularse se quede en la piel, porque a causa del calor no puede evaporarse. Aunque en un primer momento nos parezca que ayuda, con el paso de la noche puede ser responsable de que nuestro sueño se vea interrumpido. Lo mejor es optar por ropa ligera, tanto para el pijama como para la ropa de cama, de materiales transpirables y naturales, como el algodón o el lino.

Cómo dormir bien cuando hace mucho calor

Dormir bien no es demasiado sencillo cuando las temperaturas no bajan mucho y hace calor también durante la noche. Los expertos recomiendan abrir ventanas y crear corrientes de aire, pero eso no siempre es posible, en estos casos se puede recurrir a poner frente al ventilador un bol con hielo, aunque no todo el mundo se siente cómodo al hacerlo. Siempre es recomendable no dirigir el ventilador directamente al cuerpo, si se tiene así toda la noche puede provocar dolores musculares. Una forma de refrescarse es colocarse compresas frías en la nuca, las muñecas o detrás de las rodillas.

Se recomienda evitar cenas pesadas y bebidas calientes por la noche, evitar dispositivos electrónicos poco antes de acostarse y mantener la habitación a oscuras y en silencio. Una buena hidratación durante el día también puede ayudar, tomando un vaso de agua media hora antes de dormir. Importante que sea un vaso, porque beber mucho más podría despertarnos por la noche con la necesidad de ir al baño.

Referencias

Chevance, G., Minor, K., Vielma, C., Campi, E., O’Callaghan-Gordo, C., Basagaña, X., Ballester, J., & Bernard, P. (2024). A systematic review of ambient heat and sleep in a warming climate. Sleep Medicine Reviews, 75, 101915. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2024.101915

 Algunas de las cosas que hacemos para poder dormir cuando hace mucho calor en realidad nos impiden descansar bien por la noche.  

El calor en verano siempre ha sido una constante, algo habitual en España. Lo que no es tan frecuente es que las olas de calor se sucedan, lo que puede llegar a poner nuestra salud en peligro, por el mayor riesgo de golpe de calor, entre otras cosas.

Esto hace que en ocasiones cometamos errores sin ser conscientes de ello, buscando prevenir las altas temperaturas o buscando la manera de superar esos momentos de calor máximo. Consejos que en ocasiones seguimos porque nos parecen muy lógicos, pero que en realidad están haciendo justo lo contrario de lo que esperamos y que terminan por empeorar las cosas.

El error en la ola de calor que afecta al descanso

Mujer afectada por las altas temperaturas.
Mujer afectada por las altas temperaturas.Carlos Gawronski (iStock)

No es raro que, ante una ola de calor o una noche de temperaturas altas, pongamos en práctica varios trucos con la intención de conseguir descansar adecuadamente. Una mala noche de sueño puede hacer que nuestro día sea mucho más complicado, hace que estemos cansados y de peor humor, pero también que nos cueste más concentrarnos, lo que en algunos casos puede aumentar el riesgo de accidentes. Dormir bien, con un sueño reparador y de calidad, contribuye a mejorar nuestro ánimo y nuestra salud, pero no siempre es sencillo cuando hace mucho calor.

Uno de los errores más frecuentes que la gente comete, y que recogen en Health, es ducharse con agua fría, lo que parece algo lógico: hace calor, por lo que una ducha fría me ayudará a sentirme más fresco. Los expertos no lo recomiendan porque, en realidad, es algo contraproducente. Si bien durante el tiempo que se está bajo el agua se siente alivio, nada más salir el cuerpo regulará la temperatura para adaptarse al ambiente, lo que provocará calor. Lo mejor son las duchas templadas, así el cuerpo se refresca sin que exista un contraste de temperatura tan grande. Cuando hace frío, el cuerpo produce calor y cuando hace calor, regula la temperatura a través del sudor.

Precisamente, el otro error frecuente que se comete está relacionado con el sudor, y es dormir sin nada de ropa. Parece una buena idea dormir desnudos cuando la temperatura es muy elevada, pero en realidad, de esta forma estamos haciendo que el sudor que nuestro cuerpo produce para regularse se quede en la piel, porque a causa del calor no puede evaporarse. Aunque en un primer momento nos parezca que ayuda, con el paso de la noche puede ser responsable de que nuestro sueño se vea interrumpido. Lo mejor es optar por ropa ligera, tanto para el pijama como para la ropa de cama, de materiales transpirables y naturales, como el algodón o el lino.

Cómo dormir bien cuando hace mucho calor

Llevarte a la cama los problemas que te hacen dar vueltas a la cabeza no es buena idea. Te va a costar más dormir y esa tensión y ansiedad probablemente no te deje descansar de la manera en la que lo necesitas.
Dormir bien es importante.Pixabay/ Sammy-Sander

Dormir bien no es demasiado sencillo cuando las temperaturas no bajan mucho y hace calor también durante la noche. Los expertos recomiendan abrir ventanas y crear corrientes de aire, pero eso no siempre es posible, en estos casos se puede recurrir a poner frente al ventilador un bol con hielo, aunque no todo el mundo se siente cómodo al hacerlo. Siempre es recomendable no dirigir el ventilador directamente al cuerpo, si se tiene así toda la noche puede provocar dolores musculares. Una forma de refrescarse es colocarse compresas frías en la nuca, las muñecas o detrás de las rodillas.

Se recomienda evitar cenas pesadas y bebidas calientes por la noche, evitar dispositivos electrónicos poco antes de acostarse y mantener la habitación a oscuras y en silencio. Una buena hidratación durante el día también puede ayudar, tomando un vaso de agua media hora antes de dormir. Importante que sea un vaso, porque beber mucho más podría despertarnos por la noche con la necesidad de ir al baño.

Referencias

Chevance, G., Minor, K., Vielma, C., Campi, E., O’Callaghan-Gordo, C., Basagaña, X., Ballester, J., & Bernard, P. (2024). A systematic review of ambient heat and sleep in a warming climate. Sleep Medicine Reviews75, 101915. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2024.101915

 20MINUTOS.ES – Salud

Te puede interesar