La Catedral de Barbastro, la tercera ciudad más poblada de Huesca, ha vivido hoy un momento singularmente importante repleto de emoción protagonizado por el obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón Ángel Pérez Pueyo . Y es que tras mucha meditación, como el mismo prelado ha asegurado, ha aprovechado la homilía de la eucaristía festiva en honor de la Natividad de la Virgen para lanzar lo que ha sonado al unísono como una reivindicación y una súplica: «Desde hace cinco años venimos pidiendo que se respete la dignidad de nuestro pueblo: humilde y pequeño, sí, pero con una dignidad gigante y una fidelidad inquebrantable», ha dicho, en alusión a la solicitud de acogida de la talla románica de la imagen de la Virgen que se encuentra en el santuario de Torreciudad, gestionado por el Opus Dei, hasta su ermita originaria. Monseñor Pérez Pueyo, que este año ejerce además como mantenedor de las fiestas, ha reiterado con firmeza la demanda de que la Virgen de Torreciudad vuelva a su lugar de origen, donde durante más de mil años fue venerada por el pueblo. «Ha estado en manos de nuestro pueblo, que la ha querido, besado y protegido incluso a costa de la propia vida durante la guerra», ha recordado.Noticia Relacionada Desencuentro con el Opus Dei estandar No El obispo de Barbastro: «Ninguna institución usurpa la devoción popular»Y en su intervención, ha abierto especialmente su corazón «como pastor de una grey humilde« y ha repasado los gestos de apoyo recibidos hacia la causa de la diócesis por parte del Papa Francisco , desde la «visita ad Limina» que se produjo en diciembre de 2021, cuando el Santo Padre argentino se interesó por lo que ocurría en Torreciudad, santuario mariano y lugar de peregrinación espiritual de los seguidores de Josemaría Escrivá de Balaguer, abierto al culto en su lugar de cuna (enero de 1902) pocos días después de su fallecimiento en Roma en junio de 1975. ¿Bajaron ya a la Virgen?Al hacer memoria, Pérez Pueyo se ha detenido en la «indicación clara» que recibió del Pontífice fallecido, remontándose ésta a una carta manuscrita fechada en 2023: «Ángel, no cedás», escribió y ha parafraseado con acento argentino. Posteriormente, en audiencia pública en la audiencia en la plaza de San Pedro, en El Vaticano, el 18 de septiembre de 2024, Bergoglio incidió: « Ángel, ¿bajaron ya a la Virgen?«. Se refería, cómo no, a que la imagen que venera la ciudad de Barbastro se encuentra en el santuario propiedad del Opus ubicado en el mismo término municipal. De hecho, cabe recordar que el pasado 1 de julio el propio obispo de la diócesis propuso una suerte de decisión salomónica al nuevo Papa León XIV para que el santuario de Torreciudad sea gestionado directamente por El Vaticano, con el fin de recuperar objetos de devoción para la ermita original, como la pila bautismal para la Catedral de Barbastro, y que la Prelatura del Opus Dei siga eligiendo al rector. Eso sí, en su movimiento, que suponía la renuncia de la Diócesis a la gestión económica del complejo a cambio de que lo haga Roma, lo que es innegociable para Pérez Pueyo es que la Virgen de los Ángeles regrese a la ermita originaria. El Santuario de Torreciudad, en lo alto de Barbastro fabián simónEl pulso entre la diócesis y el Opus Dei se mantiene en Torreciudad desde hace un lustro. Pero en estos momentos y tras el nombramiento del sucesor de Bergoglio en el sillón de San Pedro, arrecian los rumores de la solución inminente al litigio que mantienen la diócesis y la Obra con un dictamen que no agradaría al prelado. El dictamen lo debe adoptar el delegado pontificio, Alejandro Arellano, decano del Tribunal de la Rota, designado específicamente por Francisco en su pontificado para la resolución de este conflicto. La Diócesis pidió también el pasado julio que Torreciudad se convierta en un santuario internacional, si bien el comisario pontificio aún no se ha manifestado sobre el futurible estatus del enclave.Por el momento, el comisario pontificio no ha tomado decisión sobre el santuario de Torreciudad y el pulso que mantienen Opus Dei y el Obispado, aunque la insinuación del obispo deja abierta la puerta a la renuncia: «Vuestro pastor se mantendrá fiel a su pueblo»Ante los fieles, el obispo ha subrayado que devolver a su enclave de culto original a la Virgen, como citó Francisco, «no se trata de un mero gesto devocional, sino de una cuestión de dignidad y de respeto a la tradición local, equiparable —ha dicho— al trato que reciben otros santuarios de referencia como Lourdes o Fátima». En este sentido, recordó que en la propia diócesis santuarios como El Pueyo, que ha pasado por tres congregaciones distintas que lo han respetado, o el Santuario de Guayente (confiado a los Hermanos de La Salle) han mantenido siempre la custodia de sus imágenes marianas en el lugar original de culto.Monseñor Ángel ha compartido con los feligreses en su homilía las dificultades de este camino, admitiendo: «Consciente de que la verdad puede padecer, pero nunca perece, os confieso que este reclamo de nuestra dignidad no ha sido fácil. Tampoco lo ha sido alzar la voz para defender que nuestro pueblo no se merece menos». Aseguró que ha luchado «hasta la extenuación» en defensa de su pueblo y que lo seguirá haciendo sin importarle sacrificio alguno. Pocos meses antes de su fallecimiento el 21 de abril de 2025 , el Papa Francisco le advirtió y trasladó en otra carta manuscrita datada el 13 de octubre de 2024 «que tuviera cuidado con las ‘intrigas mafiosas que están en curso’ en torno a este asunto«, ha revelado.Finalmente, el obispo reafirmó su compromiso: «Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad ha de ser venerada en su humilde morada , y vuestro pastor siempre estará a vuestro lado en esta causa». MÁS INFORMACIÓN noticia No Condenada a cadena perpetua la mujer que mató con setas venenosas a los padres y tía de su exmarido en Australia noticia No Mapas | El verano de 2025, el más caluroso jamás registrado en EspañaLo hizo, no obstante, deslizando una insinuación que se ha interpretado como el preludio de una posible renuncia si esta cuestión no sale como la diócesis desea: «Si me viera obligado, como pastor, repetiría las mismas palabras del anciano Eleazar, ante las presiones para aceptar lo que no puedo aceptar: que no puedo hacerlo ‘sin atraer mancha y deshonra a mi vejez’«. El mensaje, pronunciado en un día de gran tradición y fervor popular en Barbastro, refuerza la tensión abierta entre la diócesis y la prelatura del Opus Dei por la gestión todavía en liza que se mantiene en torno al santuario de Torreciudad, y se produce después de que el propio obispo advirtiera públicamente que estaría dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias. «Es un momento especialmente delicado para nuestra Iglesia de Barbastro-Monzón», se ha despedido Pérez Pueyo del pueblo altoaragonés. La Catedral de Barbastro, la tercera ciudad más poblada de Huesca, ha vivido hoy un momento singularmente importante repleto de emoción protagonizado por el obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón Ángel Pérez Pueyo . Y es que tras mucha meditación, como el mismo prelado ha asegurado, ha aprovechado la homilía de la eucaristía festiva en honor de la Natividad de la Virgen para lanzar lo que ha sonado al unísono como una reivindicación y una súplica: «Desde hace cinco años venimos pidiendo que se respete la dignidad de nuestro pueblo: humilde y pequeño, sí, pero con una dignidad gigante y una fidelidad inquebrantable», ha dicho, en alusión a la solicitud de acogida de la talla románica de la imagen de la Virgen que se encuentra en el santuario de Torreciudad, gestionado por el Opus Dei, hasta su ermita originaria. Monseñor Pérez Pueyo, que este año ejerce además como mantenedor de las fiestas, ha reiterado con firmeza la demanda de que la Virgen de Torreciudad vuelva a su lugar de origen, donde durante más de mil años fue venerada por el pueblo. «Ha estado en manos de nuestro pueblo, que la ha querido, besado y protegido incluso a costa de la propia vida durante la guerra», ha recordado.Noticia Relacionada Desencuentro con el Opus Dei estandar No El obispo de Barbastro: «Ninguna institución usurpa la devoción popular»Y en su intervención, ha abierto especialmente su corazón «como pastor de una grey humilde« y ha repasado los gestos de apoyo recibidos hacia la causa de la diócesis por parte del Papa Francisco , desde la «visita ad Limina» que se produjo en diciembre de 2021, cuando el Santo Padre argentino se interesó por lo que ocurría en Torreciudad, santuario mariano y lugar de peregrinación espiritual de los seguidores de Josemaría Escrivá de Balaguer, abierto al culto en su lugar de cuna (enero de 1902) pocos días después de su fallecimiento en Roma en junio de 1975. ¿Bajaron ya a la Virgen?Al hacer memoria, Pérez Pueyo se ha detenido en la «indicación clara» que recibió del Pontífice fallecido, remontándose ésta a una carta manuscrita fechada en 2023: «Ángel, no cedás», escribió y ha parafraseado con acento argentino. Posteriormente, en audiencia pública en la audiencia en la plaza de San Pedro, en El Vaticano, el 18 de septiembre de 2024, Bergoglio incidió: « Ángel, ¿bajaron ya a la Virgen?«. Se refería, cómo no, a que la imagen que venera la ciudad de Barbastro se encuentra en el santuario propiedad del Opus ubicado en el mismo término municipal. De hecho, cabe recordar que el pasado 1 de julio el propio obispo de la diócesis propuso una suerte de decisión salomónica al nuevo Papa León XIV para que el santuario de Torreciudad sea gestionado directamente por El Vaticano, con el fin de recuperar objetos de devoción para la ermita original, como la pila bautismal para la Catedral de Barbastro, y que la Prelatura del Opus Dei siga eligiendo al rector. Eso sí, en su movimiento, que suponía la renuncia de la Diócesis a la gestión económica del complejo a cambio de que lo haga Roma, lo que es innegociable para Pérez Pueyo es que la Virgen de los Ángeles regrese a la ermita originaria. El Santuario de Torreciudad, en lo alto de Barbastro fabián simónEl pulso entre la diócesis y el Opus Dei se mantiene en Torreciudad desde hace un lustro. Pero en estos momentos y tras el nombramiento del sucesor de Bergoglio en el sillón de San Pedro, arrecian los rumores de la solución inminente al litigio que mantienen la diócesis y la Obra con un dictamen que no agradaría al prelado. El dictamen lo debe adoptar el delegado pontificio, Alejandro Arellano, decano del Tribunal de la Rota, designado específicamente por Francisco en su pontificado para la resolución de este conflicto. La Diócesis pidió también el pasado julio que Torreciudad se convierta en un santuario internacional, si bien el comisario pontificio aún no se ha manifestado sobre el futurible estatus del enclave.Por el momento, el comisario pontificio no ha tomado decisión sobre el santuario de Torreciudad y el pulso que mantienen Opus Dei y el Obispado, aunque la insinuación del obispo deja abierta la puerta a la renuncia: «Vuestro pastor se mantendrá fiel a su pueblo»Ante los fieles, el obispo ha subrayado que devolver a su enclave de culto original a la Virgen, como citó Francisco, «no se trata de un mero gesto devocional, sino de una cuestión de dignidad y de respeto a la tradición local, equiparable —ha dicho— al trato que reciben otros santuarios de referencia como Lourdes o Fátima». En este sentido, recordó que en la propia diócesis santuarios como El Pueyo, que ha pasado por tres congregaciones distintas que lo han respetado, o el Santuario de Guayente (confiado a los Hermanos de La Salle) han mantenido siempre la custodia de sus imágenes marianas en el lugar original de culto.Monseñor Ángel ha compartido con los feligreses en su homilía las dificultades de este camino, admitiendo: «Consciente de que la verdad puede padecer, pero nunca perece, os confieso que este reclamo de nuestra dignidad no ha sido fácil. Tampoco lo ha sido alzar la voz para defender que nuestro pueblo no se merece menos». Aseguró que ha luchado «hasta la extenuación» en defensa de su pueblo y que lo seguirá haciendo sin importarle sacrificio alguno. Pocos meses antes de su fallecimiento el 21 de abril de 2025 , el Papa Francisco le advirtió y trasladó en otra carta manuscrita datada el 13 de octubre de 2024 «que tuviera cuidado con las ‘intrigas mafiosas que están en curso’ en torno a este asunto«, ha revelado.Finalmente, el obispo reafirmó su compromiso: «Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad ha de ser venerada en su humilde morada , y vuestro pastor siempre estará a vuestro lado en esta causa». MÁS INFORMACIÓN noticia No Condenada a cadena perpetua la mujer que mató con setas venenosas a los padres y tía de su exmarido en Australia noticia No Mapas | El verano de 2025, el más caluroso jamás registrado en EspañaLo hizo, no obstante, deslizando una insinuación que se ha interpretado como el preludio de una posible renuncia si esta cuestión no sale como la diócesis desea: «Si me viera obligado, como pastor, repetiría las mismas palabras del anciano Eleazar, ante las presiones para aceptar lo que no puedo aceptar: que no puedo hacerlo ‘sin atraer mancha y deshonra a mi vejez’«. El mensaje, pronunciado en un día de gran tradición y fervor popular en Barbastro, refuerza la tensión abierta entre la diócesis y la prelatura del Opus Dei por la gestión todavía en liza que se mantiene en torno al santuario de Torreciudad, y se produce después de que el propio obispo advirtiera públicamente que estaría dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias. «Es un momento especialmente delicado para nuestra Iglesia de Barbastro-Monzón», se ha despedido Pérez Pueyo del pueblo altoaragonés. La Catedral de Barbastro, la tercera ciudad más poblada de Huesca, ha vivido hoy un momento singularmente importante repleto de emoción protagonizado por el obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón Ángel Pérez Pueyo . Y es que tras mucha meditación, como el mismo prelado ha asegurado, ha aprovechado la homilía de la eucaristía festiva en honor de la Natividad de la Virgen para lanzar lo que ha sonado al unísono como una reivindicación y una súplica: «Desde hace cinco años venimos pidiendo que se respete la dignidad de nuestro pueblo: humilde y pequeño, sí, pero con una dignidad gigante y una fidelidad inquebrantable», ha dicho, en alusión a la solicitud de acogida de la talla románica de la imagen de la Virgen que se encuentra en el santuario de Torreciudad, gestionado por el Opus Dei, hasta su ermita originaria. Monseñor Pérez Pueyo, que este año ejerce además como mantenedor de las fiestas, ha reiterado con firmeza la demanda de que la Virgen de Torreciudad vuelva a su lugar de origen, donde durante más de mil años fue venerada por el pueblo. «Ha estado en manos de nuestro pueblo, que la ha querido, besado y protegido incluso a costa de la propia vida durante la guerra», ha recordado.Noticia Relacionada Desencuentro con el Opus Dei estandar No El obispo de Barbastro: «Ninguna institución usurpa la devoción popular»Y en su intervención, ha abierto especialmente su corazón «como pastor de una grey humilde« y ha repasado los gestos de apoyo recibidos hacia la causa de la diócesis por parte del Papa Francisco , desde la «visita ad Limina» que se produjo en diciembre de 2021, cuando el Santo Padre argentino se interesó por lo que ocurría en Torreciudad, santuario mariano y lugar de peregrinación espiritual de los seguidores de Josemaría Escrivá de Balaguer, abierto al culto en su lugar de cuna (enero de 1902) pocos días después de su fallecimiento en Roma en junio de 1975. ¿Bajaron ya a la Virgen?Al hacer memoria, Pérez Pueyo se ha detenido en la «indicación clara» que recibió del Pontífice fallecido, remontándose ésta a una carta manuscrita fechada en 2023: «Ángel, no cedás», escribió y ha parafraseado con acento argentino. Posteriormente, en audiencia pública en la audiencia en la plaza de San Pedro, en El Vaticano, el 18 de septiembre de 2024, Bergoglio incidió: « Ángel, ¿bajaron ya a la Virgen?«. Se refería, cómo no, a que la imagen que venera la ciudad de Barbastro se encuentra en el santuario propiedad del Opus ubicado en el mismo término municipal. De hecho, cabe recordar que el pasado 1 de julio el propio obispo de la diócesis propuso una suerte de decisión salomónica al nuevo Papa León XIV para que el santuario de Torreciudad sea gestionado directamente por El Vaticano, con el fin de recuperar objetos de devoción para la ermita original, como la pila bautismal para la Catedral de Barbastro, y que la Prelatura del Opus Dei siga eligiendo al rector. Eso sí, en su movimiento, que suponía la renuncia de la Diócesis a la gestión económica del complejo a cambio de que lo haga Roma, lo que es innegociable para Pérez Pueyo es que la Virgen de los Ángeles regrese a la ermita originaria. El Santuario de Torreciudad, en lo alto de Barbastro fabián simónEl pulso entre la diócesis y el Opus Dei se mantiene en Torreciudad desde hace un lustro. Pero en estos momentos y tras el nombramiento del sucesor de Bergoglio en el sillón de San Pedro, arrecian los rumores de la solución inminente al litigio que mantienen la diócesis y la Obra con un dictamen que no agradaría al prelado. El dictamen lo debe adoptar el delegado pontificio, Alejandro Arellano, decano del Tribunal de la Rota, designado específicamente por Francisco en su pontificado para la resolución de este conflicto. La Diócesis pidió también el pasado julio que Torreciudad se convierta en un santuario internacional, si bien el comisario pontificio aún no se ha manifestado sobre el futurible estatus del enclave.Por el momento, el comisario pontificio no ha tomado decisión sobre el santuario de Torreciudad y el pulso que mantienen Opus Dei y el Obispado, aunque la insinuación del obispo deja abierta la puerta a la renuncia: «Vuestro pastor se mantendrá fiel a su pueblo»Ante los fieles, el obispo ha subrayado que devolver a su enclave de culto original a la Virgen, como citó Francisco, «no se trata de un mero gesto devocional, sino de una cuestión de dignidad y de respeto a la tradición local, equiparable —ha dicho— al trato que reciben otros santuarios de referencia como Lourdes o Fátima». En este sentido, recordó que en la propia diócesis santuarios como El Pueyo, que ha pasado por tres congregaciones distintas que lo han respetado, o el Santuario de Guayente (confiado a los Hermanos de La Salle) han mantenido siempre la custodia de sus imágenes marianas en el lugar original de culto.Monseñor Ángel ha compartido con los feligreses en su homilía las dificultades de este camino, admitiendo: «Consciente de que la verdad puede padecer, pero nunca perece, os confieso que este reclamo de nuestra dignidad no ha sido fácil. Tampoco lo ha sido alzar la voz para defender que nuestro pueblo no se merece menos». Aseguró que ha luchado «hasta la extenuación» en defensa de su pueblo y que lo seguirá haciendo sin importarle sacrificio alguno. Pocos meses antes de su fallecimiento el 21 de abril de 2025 , el Papa Francisco le advirtió y trasladó en otra carta manuscrita datada el 13 de octubre de 2024 «que tuviera cuidado con las ‘intrigas mafiosas que están en curso’ en torno a este asunto«, ha revelado.Finalmente, el obispo reafirmó su compromiso: «Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad ha de ser venerada en su humilde morada , y vuestro pastor siempre estará a vuestro lado en esta causa». MÁS INFORMACIÓN noticia No Condenada a cadena perpetua la mujer que mató con setas venenosas a los padres y tía de su exmarido en Australia noticia No Mapas | El verano de 2025, el más caluroso jamás registrado en EspañaLo hizo, no obstante, deslizando una insinuación que se ha interpretado como el preludio de una posible renuncia si esta cuestión no sale como la diócesis desea: «Si me viera obligado, como pastor, repetiría las mismas palabras del anciano Eleazar, ante las presiones para aceptar lo que no puedo aceptar: que no puedo hacerlo ‘sin atraer mancha y deshonra a mi vejez’«. El mensaje, pronunciado en un día de gran tradición y fervor popular en Barbastro, refuerza la tensión abierta entre la diócesis y la prelatura del Opus Dei por la gestión todavía en liza que se mantiene en torno al santuario de Torreciudad, y se produce después de que el propio obispo advirtiera públicamente que estaría dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias. «Es un momento especialmente delicado para nuestra Iglesia de Barbastro-Monzón», se ha despedido Pérez Pueyo del pueblo altoaragonés. RSS de noticias de sociedad
El obispo de Barbastro amenaza con renunciar por la disputa del santuario de Torreciudad
115 Mins de Lectura
Te puede interesar
-
Cómo reconstruirse tras un intento de suicidio: “Antes solo me quería morir para sentir paz. Ahora veo el negro y toda la gama de colores”
info@periodicointeractivo.comhace 2 horas“Solo quería dormirme y no despertarme al día siguiente para sentir paz. No quería morirme; quería acabar con un dolor que me hacía sufrir desde hace años, un dolor que perdura y ... -
El Gobierno prohibirá fumar y vapear a los menores, con multas para sus padres
info@periodicointeractivo.comhace 10 horasActualmente, la legislación española prohíbe la venta o entrega de tabaco o de productos que lo imiten a menores de edad, pero no veta como tal el consumo a esas edades. De hecho, ... -
Humanidad plena
info@periodicointeractivo.comhace 10 horasUna plaza de San Pedro rebosante de color y de alegría abrazó este domingo las primeras canonizaciones del pontificado de León XIV. Habrá más canonizaciones en octubre, pero está c... -
Feijóo pide ayuda a la RAE para diseñar la materia de Lengua: «Sin inventos como ‘portavozas’ o ‘niñes’»
info@periodicointeractivo.comhace 11 horasAlberto Núñez Feijóo pedirá ayuda directa a la Real Academia Española (RAE) para diseñar los contenidos de la materia de Lengua y que estos sean comunes en toda España. El líder de...