El suplemento energético que Rafa Nadal sigue tomando tras retirarse del tenis: «Lo sigo consumiendo»

Rafa Nadal, uno de los deportistas españoles más internacionales, ha dejado la competición de alto nivel, aunque no renuncia a seguir cuidándose. Durante una entrevista en el podcast ‘Con mucho D…’ de NDL Pro-Health, el tenista que tantos logros ha conseguido a nivel mundial confesaba algunos hábitos alimenticios que le han ayudado a mantenerse en forma.

Tal es así, y partiendo de la base de que se confiesa poco obsesionado con un régimen estricto de alimentación, Nadal sí ha explicado que continúa tomando un suplemento alimenticio que tomaba en sus tiempos de deportista de élite porque le hace sentir con mucha energía, le gusta la sensación que le proporciona. Además, habla de un segundo aporte extra que le funciona de maravilla. ¿A qué se refiere?

Así es el actual estilo de vida de Rafa Nadal, tras retirarse de la alta competición

Durante la entrevista, el tenista ha explicado que en su generación, el tema de los planes dietéticos estrictos para mejorar el rendimiento deportivo no era precisamente algo que se hiciera a menudo. «Esa educación nutricional, a nivel de alimentación, yo creo que es algo un poquito posterior a lo que se estilaba en mi generación».

Efectivamente, como añadía después Nadal, «todos estos conocimientos de cómo debemos alimentarnos correctamente los deportistas, llevando unas rutinas alimenticias perfectas, con todo estudiado, es algo posterior a los tiempos en los que yo empezaba. Yo me reenganché como a la mitad de mi carrera, aunque debo confesar que nunca fui superriguroso para nada en este asunto».

Ahora que ha dejado de entrenar tan duro como cuando competía, el deportista continúa llevando a cabo su «sesión diaria de fuerza, aunque no sigo ningún tipo de dieta estricta», comenta.

Este es el suplemento energético que Rafa Nadal sigue tomando

Durante la charla de Rafa Nadal en el podcast mencionado, el tenista confiesa que lo que sí mantiene a rajatabla de su rutina anterior es la ingesta de suplementos energéticos: «He consumido geles energéticos y los sigo consumiendo antes y durante el entrenamiento, porque me proporcionan una sensación de fuerza y energía que me gusta».

Normalmente, estos suplementos en formato gel suelen estar formulados a partir de hidratos de carbono de rápida absorción como la fructosa, que contribuyen a mantener las cifras de glucosa en niveles suficientes para ‘soportar’ el desgaste energético. Aunque no se recomiendan para la inactividad, en momentos puntuales de un esfuerzo de gran intensidad, según recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) pueden resultar eficaces.

Pero, además de los geles, Nadal cuenta que también es muy fan de tomar magnesio. «Lo utilizo para la recuperación y también para sentirme bien. Me gusta el producto para mis articulaciones, lo tomo cada mañana». Y es que el magnesio es un mineral esencial para el organismo, que trabaja en funciones relacionadas con el músculo, para la producción de energía y la síntesis de las proteínas, algo fundamental en los deportistas.

 Los refuerzos en forma de suplementación, siempre bajo supervisión profesional, ayudan en el rendimiento deportivo y en la vitalidad del día a día.  

Rafa Nadal, uno de los deportistas españoles más internacionales, ha dejado la competición de alto nivel, aunque no renuncia a seguir cuidándose. Durante una entrevista en el podcast ‘Con mucho D…’ de NDL Pro-Health, el tenista que tantos logros ha conseguido a nivel mundial confesaba algunos hábitos alimenticios que le han ayudado a mantenerse en forma.

Tal es así, y partiendo de la base de que se confiesa poco obsesionado con un régimen estricto de alimentación, Nadal sí ha explicado que continúa tomando un suplemento alimenticio que tomaba en sus tiempos de deportista de élite porque le hace sentir con mucha energía, le gusta la sensación que le proporciona. Además, habla de un segundo aporte extra que le funciona de maravilla. ¿A qué se refiere?

Así es el actual estilo de vida de Rafa Nadal, tras retirarse de la alta competición

Alba Lago y Rafa Nadal
Alba Lago y Rafa Nadal, durante el podcastNDL

Durante la entrevista, el tenista ha explicado que en su generación, el tema de los planes dietéticos estrictos para mejorar el rendimiento deportivo no era precisamente algo que se hiciera a menudo. «Esa educación nutricional, a nivel de alimentación, yo creo que es algo un poquito posterior a lo que se estilaba en mi generación».

Efectivamente, como añadía después Nadal, «todos estos conocimientos de cómo debemos alimentarnos correctamente los deportistas, llevando unas rutinas alimenticias perfectas, con todo estudiado, es algo posterior a los tiempos en los que yo empezaba. Yo me reenganché como a la mitad de mi carrera, aunque debo confesar que nunca fui superriguroso para nada en este asunto».

Ahora que ha dejado de entrenar tan duro como cuando competía, el deportista continúa llevando a cabo su «sesión diaria de fuerza, aunque no sigo ningún tipo de dieta estricta», comenta.

Este es el suplemento energético que Rafa Nadal sigue tomando

Pastillas con vaso de agua
Nadal no ha abandonado la suplementación con geles energéticos y con magnesio, esencial para alimentar el músculo.Getty Images/iStockphoto

Durante la charla de Rafa Nadal en el podcast mencionado, el tenista confiesa que lo que sí mantiene a rajatabla de su rutina anterior es la ingesta de suplementos energéticos: «He consumido geles energéticos y los sigo consumiendo antes y durante el entrenamiento, porque me proporcionan una sensación de fuerza y energía que me gusta».

Normalmente, estos suplementos en formato gel suelen estar formulados a partir de hidratos de carbono de rápida absorción como la fructosa, que contribuyen a mantener las cifras de glucosa en niveles suficientes para ‘soportar’ el desgaste energético. Aunque no se recomiendan para la inactividad, en momentos puntuales de un esfuerzo de gran intensidad, según recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) pueden resultar eficaces.

Pero, además de los geles, Nadal cuenta que también es muy fan de tomar magnesio. «Lo utilizo para la recuperación y también para sentirme bien. Me gusta el producto para mis articulaciones, lo tomo cada mañana». Y es que el magnesio es un mineral esencial para el organismo, que trabaja en funciones relacionadas con el músculo, para la producción de energía y la síntesis de las proteínas, algo fundamental en los deportistas.

 20MINUTOS.ES – Salud

Te puede interesar