El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado de nuevo dejar en libertad al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. En un auto notificado este martes, Puente admite que comprende “la impaciencia” de Cerdán y sus abogados, y asegura que ordenará de oficio excarcelar a Cerdán “tan pronto como sea posible”. Pero, según el juez, todavía no han cambiado las circunstancias que le llevaron, el pasado 30 de junio, a enviar a prisión preventiva al exdirigente socialista. El juez no concreta cuáles son esas razones, pero sí que no tienen que ver con que la Guardia Civil aún no haya entregado el informe patrimonial del ex secretario de Organización, sino con pruebas que pretende proteger y que todavía se están investigando.
El magistrado Leopoldo Puente considera que todavía hay riesgo de que el exdirigente socialista altere datos o elementos “esenciales” para la investigación
El magistrado Leopoldo Puente considera que hay riesgo de “alterar, ocultar o destruir” pruebas


El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga el caso Koldo, ha rechazado de nuevo la petición de libertad de Santos Cerdán. El magistrado Puente desestima las alegaciones del ex secretario de Organización del PSOE y explica que se mantiene el riesgo de que “pudiera alterar, ocultar o destruir fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento”.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
España en EL PAÍS


