Golpe a la Mocro Maffia en la Costa del Sol con la incautación de casi una tonelada de cocaína

La cita fue en un centro comercial de Marbella (Málaga, 83.226 habitantes). Se encontraron en el aparcamiento en el que varias personas tenían previsto intercambiar casi una tonelada de placas de cocaína escondidas en bolsas deportivas. Todo iba bien hasta que aparecieron varios agentes de la Policía Nacional para truncar la operación y arrestar a unos delincuentes a los que seguían la pista desde el verano pasado. El dispositivo policial, que contó con la colaboración de la agencia antidroga norteamericana DEA, culminó en septiembre pasado con cinco hombres detenidos, todos miembros de una organización criminal de narcotraficantes vinculada a la potente Mocro Maffia de Países Bajos, según ha anunciado este viernes Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía. Hay todavía tres personas en busca y captura, entre ellos el líder.

Seguir leyendo

 La Policía Nacional desarticula en Marbella una banda vinculada a la potente organización mafiosa de Países Bajos que transportaba droga desde Ecuador hasta el puerto de Algeciras  

La cita fue en un centro comercial de Marbella (Málaga, 83.226 habitantes). Se encontraron en el aparcamiento en el que varias personas tenían previsto intercambiar casi una tonelada de placas de cocaína escondidas en bolsas deportivas. Todo iba bien hasta que aparecieron varios agentes de la Policía Nacional para truncar la operación y arrestar a unos delincuentes a los que seguían la pista desde el verano pasado. El dispositivo policial, que contó con la colaboración de la agencia antidroga norteamericana DEA, culminó en septiembre pasado con cinco hombres detenidos, todos miembros de una organización criminal de narcotraficantes vinculada a la potente Mocro Maffia de Países Bajos, según ha anunciado este viernes Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía. Hay todavía tres personas en busca y captura, entre ellos el líder.

Esta operación, denominada Pitaya 2, es una de las más de 35.000 incluidas en el llamado Plan Meridional de refuerzo policial puesto en marcha en el Campo de Gibraltar en verano de 2018 y que, desde entonces, se ha extendido a seis de las ocho provincias andaluzas: Almería, Huelva, Sevilla, Málaga y Granada, además de Cádiz. Estos operativos realizados por las fuerzas de seguridad arrojan un balance desde el inicio de 26.000 personas detenidas, así como 1.800 embarcaciones y 2.000 toneladas de sustancias estupefacientes incautadas, “sobre todo hachís”, según Fernández, quien ha destacado la relevancia de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas.

Fue precisamente una pista facilitada por Estados Unidos la que permitió arrancar, en agosto de 2024, esta investigación. La información alertaba de la existencia de un grupo de personas que, presuntamente, se dedicaban al transporte de cocaína desde Ecuador hasta España. Lo hacían en contenedores marítimos, que llegaban hasta el puerto de Algeciras (Cádiz), fórmula que utilizaban porque les permitía enviar grandes cantidades de droga y, así, reducir costes en los envíos y aumentar al máximo los beneficios económicos, según han relatado desde la Policía Nacional, que se hizo cargo del caso.

Pronto pusieron el ojo en un contenedor en concreto, que portaba en su interior paquetes de cocaína y que, precisamente, había viajado desde Ecuador hasta el recinto portuario algecireño. Y lograron averiguar el destinatario en suelo español, que resultó ser una relevante organización criminal vinculada a la Mocro Maffia neerlandesa. Los narcotraficantes residían en distintos países europeos, pero tenían como punto de encuentro la Costa del Sol. Hasta allí viajaron todos para reunirse y acordar los detalles de cómo iban a introducir la droga en el territorio español una vez llegase a Algeciras.

El cargamento fue, finalmente, recogido por una furgoneta en el municipio gaditano, acompañada de dos vehículos en los que viajaban los miembros de la banda y otro coche de alta gama que ejercía de lanzadera, es decir, lideraba la comitiva para comprobar si había presencia policial. Todos acabaron en el aparcamiento de un centro comercial de Marbella, donde pretendían hacer el traspaso de la cocaína, pero fueron sorprendidos por agentes de la Policía Nacional, que detuvieron a los cinco destinatarios del estupefaciente.

Allí mismo se localizaron e intervinieron 759 paquetes de cocaína de gran pureza en el interior de la furgoneta, con un peso de 873 kilogramos, aunque también se han incautado tres vehículos de alta gama y una docena de teléfonos móviles, algunos de ellos encriptados. Tras su paso a disposición judicial, todos los arrestados han ingresado en prisión. También se han emitido tres órdenes internacionales de detención contra parte de los miembros de la organización, que se encuentran en paradero desconocido. Entre ellos, el líder, responsable de la logística.

“Gracias al buen trabajo de cooperación internacional se consigue que tras un seguimiento de siete meses se haya dado finalmente con este buen resultado”, ha subrayado el representante del Gobierno. “Es un trabajo diario que ha contado con una inversión total de 140 millones de euros vinculada a mejorar los medios de las fuerzas de seguridad y el reforzamiento de las plantillas”, ha concluido.

 España en EL PAÍS

Te puede interesar