Ya sea por la guerra en Gaza, el gasto militar o los casos de corrupción, Ione Belarra (Pamplona, 37 años), secretaria general de Podemos, viene agitando desde hace meses un discurso cada vez más duro contra el Gobierno que conforman PSOE y Sumar, sus antiguos socios. La diputada da por muerta la legislatura, manifiesta una profunda decepción por el escándalo que afecta al ex número tres socialista, pero no reclama elecciones y descarta apoyar una moción de censura del PP. La solución, dice, pasa por construir una alternativa de izquierdas que “supere” al bipartidismo, aunque su formación tiene ahora en torno al 4% de apoyos.
La líder de Podemos descarta apoyar una moción de censura del PP aunque sea para convocar elecciones y aboga por “superar el bipartidismo”
Ya sea por la guerra en Gaza, el gasto militar o los casos de corrupción, Ione Belarra (Pamplona, 37 años), secretaria general de Podemos, viene agitando desde hace meses un discurso cada vez más duro contra el Gobierno que conforman PSOE y Sumar, sus antiguos socios. La diputada da por muerta la legislatura, manifiesta una profunda decepción por el escándalo que afecta al ex número tres socialista, pero no reclama elecciones y descarta apoyar una moción de censura del PP. La solución, dice, pasa por construir una alternativa de izquierdas que “supere” al bipartidismo, aunque su formación tiene ahora en torno al 4% de apoyos.
Pregunta. ¿El ingreso de Santos Cerdán en prisión cambia algo para Podemos?
Respuesta. Suma un elemento más a la enorme decepción que ha generado el PSOE con este gravísimo caso de corrupción. La reacción que ha tenido María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, hablando de “esa persona que no tiene nada que ver con el PSOE”, le manda un mensaje muy peligroso a la ciudadanía y recuerda demasiado a las respuestas que daba M. Rajoy cuando hablaba de Luis Bárcenas o del exministro corrupto Rodrigo Rato. Pone de manifiesto que el PSOE ha envejecido 20 años de golpe, que Pedro Sánchez se presentó como la regeneración y ha demostrado ser el mismo PSOE de Filesa, de los GAL, de los ERE de Andalucía y que no puede ser parte de la solución a la corrupción porque es parte del problema.
P. Si no puede ser parte de la solución, ¿por qué no piden elecciones?
R. Porque esa decisión es exclusiva del presidente y ha dicho que no va a convocarlas. La tarea que ahora tiene Podemos es construir la alternativa al bipartidismo y llegar a las próximas generales, sean cuando sean, con una propuesta que haga que la gente no tenga que elegir entre la corrupción del PP y la del PSOE, entre una política de recortes en los servicios públicos del PP y una política de recortes del PSOE, entre el rearme del PSOE y el del PP. Necesitamos una izquierda transformadora fuerte, porque cuando el bipartidismo ha estado más débil y la izquierda más fuerte, que fue durante la pasada legislatura, ha sido el momento de mayor avance en derechos y de mayor estabilidad, con Presupuestos aprobados año a año. Aspiro a la corrupción cero y es posible, pero para eso necesitamos superar el bipartidismo.
P. ¿Descarta apoyar una moción de censura de Feijóo aunque sea para convocar inmediatamente después elecciones?
R. No vamos a apoyar una moción de censura que presente el PP, que es un partido esencialmente corrupto, que ha hecho de la mentira y de la corrupción su forma de gobierno y con el que no se puede llegar a ningún acuerdo.
P. ¿Cree que el presidente sabía de las actividades de sus dos ex secretarios de Organización?
R. Es muy difícil pensar que no sabía nada.
P. ¿Pedir su dimisión es una alternativa?
R. El problema no son estos líderes, es el PSOE. Es una forma de gobierno por la cual los políticos del bipartidismo llegan a la institución y se creen que el dinero público es suyo. Por eso este caso de corrupción va unido también a un caso asqueroso de machismo. Y eso es lo que vino a terminar el 15-M, la gente que se politizó en mi generación. Por eso muchos confiamos en que el PSOE y Sánchez no se iban a atrever a repetir la historia, porque habían entendido que nuestro país ya no acepta ese tipo de prácticas corruptas. Sé que trabajar para la alternativa no es una tarea fácil, que nos va a llevar tiempo y que es difícil, pero es la única salida posible.
Mientras escribía a Ábalos para cerrar la ley de vivienda, él estaba yéndose de putas
P. Desde ese punto de vista, esta legislatura, ¿qué sentido tiene ya?
R. Por eso he dicho que la legislatura está políticamente muerta, porque Pedro Sánchez la ha aniquilado con la corrupción y con los recortes para financiar el rearme.
P. Dice que crear una alternativa en la izquierda lleva tiempo, ¿dan por hecho que si ahora hubiese elecciones ganarían las derechas?
R. Quien le está poniendo una alfombra roja a un posible Gobierno de derechas es Sánchez, porque lo que está haciendo es disolvente progresista, desanimar a la gente de izquierdas y llevarla a la abstención. La salida no es parlamentaria, es una reconexión con la ciudadanía. En este momento el problema más importante que tiene la gente trabajadora es la vivienda y, sin embargo, hace tiempo que no forma parte del debate central de las instituciones. Sea antes o después, Podemos va a estar ahí para ofrecer una alternativa de voto en la que haya cero casos de corrupción. Una de las cosas que más me ha dolido de todas las informaciones es que mientras yo estaba escribiéndole mensajes a José Luis Ábalos para decirle “oye, ministro, tenemos que cerrar ya la ley de vivienda porque esto es superurgente, porque necesitamos regular los precios del alquiler”, él estaba yéndose de putas. Claro que no somos lo mismo.

P. ¿Qué esperan de la comparecencia del presidente el día 9?
R. Nada.
P. ¿Y qué medidas le exigen?
R. El presidente ha demostrado que no se puede hacer cargo de la tarea de regeneración democrática, no ha limpiado las cloacas del Estado en todo este tiempo. Y ahora conocemos este gravísimo caso de corrupción. Es muy difícil de explicar por qué cesó a Ábalos en julio de 2021 sin ningún motivo político aparente y que luego volviese a meterle en las listas. Pero que, siendo Santos Cerdán el dos de Ábalos, no te aseguraras de que no formaba parte también de la trama de corrupción, es inexplicable. Nada está por encima de la ética y de la buena gestión de las administraciones públicas.
P. Dice que ya no negocian con este Gobierno. ¿Eso significa que no puede salir nada adelante esta legislatura?
R. Podemos no va a negociar nada con el Gobierno de la guerra y de la corrupción. Otra cosa es que los votos de Podemos siempre van a estar para que a la gente le vaya mejor, por la regeneración democrática, contra el rearme y por la justicia social, lo cual no es óbice para decir que este Gobierno y esta legislatura están políticamente muertos por sus propios errores, porque lo único que va a acabar con Pedro Sánchez no es ningún grupo parlamentario ni ninguna herramienta parlamentaria, van a ser su corrupción y sus recortes.
P. Tras la cumbre de la OTAN sostuvo que Sánchez llevaba a cabo la mayor traición a la gente trabajadora desde la austeridad. ¿Cómo se explica entonces la reacción de Trump, que dijo que España se negaba a pagar y que le iba a hacer pagar el doble?
R. La de Sánchez es una reacción propia de alguien que ya solo está pensando en ganar oxígeno político para las siguientes 48 horas y que le da igual a cambio de eso, polarizando con Trump en unas declaraciones que se las lleva el viento, dejarle a nuestro país una hipoteca del 5% del PIB para gasto militar para la próxima década. Eso es de una irresponsabilidad, porque él dice ahora que no quiere cumplir…
P. Hay una carta del secretario general de la OTAN [Mark Rutte] en la que concede flexibilidad a España.
R. Pero lo que tiene validez es la declaración que sale de la cumbre en la que no hay ninguna excepción, ninguna nota al pie que diga España no tiene que cumplir. España firmó la declaración exactamente igual que Italia.
P. Las declaraciones son declaraciones políticas que no se firman.
R. Entiendo que la línea editorial es la que es, pero la realidad es la que es. Hay una declaración de consenso. Si tú no querías firmar, si no querías respaldar la declaración, lo que tenías que haber hecho era no ir a la cumbre. Porque el argumento que está usando Sánchez para hacer ahora el mayor aumento del gasto militar de la historia de nuestro país, que son 10.500 millones solo este año, es que Rajoy se comprometió con ese 2% del PIB en el año 2014. Y ese mismo compromiso es el que ahora le ha dejado hipotecado a España para los próximos 10 años, sabiendo como sabe que está al final de su carrera política. Y eso es una irresponsabilidad supina.
P. Si este Ejecutivo es como dicen un Gobierno colaboracionista con el genocidio, ¿por qué la embajada de Israel acusa al presidente de liderar una cruzada anti-Israelí?
R. Estamos ante un ejemplo de intento de maquillaje sin precedentes. Las declaraciones que ha hecho Sánchez relativas al pueblo de Palestina están lejos de otras de apoyo cerrado a [Benjamín] Netanyahu, como pueden ser las del Gobierno de Alemania o, en su momento, el británico. Pero eso es asumir que ser cómplice de tapadillo de los genocidas está mejor que darles apoyo explícito. No compro ese argumento. Las declaraciones pueden molestar mucho a Israel. Pero lo que le haría daño es que suspendiéramos la compraventa de armas. Y eso, Sánchez ha demostrado que no lo va a hacer.
P. ¿Y por qué razón la Autoridad Palestina va de la mano de España a Naciones Unidas para impulsar una resolución?
R. Es una buena pregunta que le puedes hacer a la Autoridad Palestina.
P. ¿No corren el riesgo de que la ciudadanía perciba que su discurso está instalado en la hipérbole y pierdan credibilidad?
P. Mucha gente se está dando cuenta de que solo Podemos se atreve a decir algunas cosas que nadie más se atreve a decir, que denunciamos con la misma contundencia la corrupción del PP y la del PSOE. Quien tiene que explicar posiciones tibias frente a la corrupción del PSOE son otras fuerzas políticas, no quienes estamos demostrando la coherencia de tener la misma postura, aunque sea difícil, porque la progresía mediática nos hace pagar un coste muy alto.
P. Si la ciudadanía de izquierdas está desencantada, si ustedes están en torno al 4% de apoyos, si existe una división del espacio político y no parece que haya por ahora un entendimiento con Sumar, ¿cómo pueden ser en el corto plazo una alternativa de gobierno?
R. Todos los objetivos políticos que se ha planteado Podemos desde que nacimos siempre nos han dicho que eran imposibles y hace un año todo el mundo nos decía que estábamos muertos. No me resigno, tengamos el resultado que tengamos, alguien tiene que decir que esta no es la única salida posible, que hay personas que estamos en política y que tenemos aspiración de estar en la corrupción cero. No somos lo mismo y vamos a defender eso con muchísima dignidad y con muchísima humildad.

España en EL PAÍS