Kiev lanza una nueva ofensiva en la región rusa de Kursk

A plena luz del día, varias columnas de brindados rompen las defensas rusas y amplían el territorio bajo control ucraniano hacia el norte y avanzan más de ocho kilómetros Leer A plena luz del día, varias columnas de brindados rompen las defensas rusas y amplían el territorio bajo control ucraniano hacia el norte y avanzan más de ocho kilómetros Leer  

En el día 1047 de la invasión rusa de Ucrania, esta guerra sigue ofreciendo inesperados giros de guión. Fieles a sus operaciones por sorpresa y con cierta carga de osadía, los militares ucranianos han lanzado por sorpresa una nueva ofensiva en la región rusa de Kursk en un momento en el que Vladimir Putin parecía obsesionado con su recuperación total. Su objetivo era terminar con la presencia ucraniana en territiorio ruso antes del 20 de enero,el día que Trump toma posesión. Pero la fecha se acerca y cada día lo tiene más complicado.

En el día 153 de presencia ucraniana en tierra rusa, Kiev ha lanzado un contraataque para ampliar la brecha hacia el norte. A plena luz del día, sin niebla y con sol, ha avanzado con varias columnas blindadas, que llevaban delante carros barreminas, hacia la zona de Bolshoye Soldatskoye, que estaba en manos rusas. Las defensas rusas no estaban preparados para esa ofensiva y han cedido a la mínima. En los canales de Telegram también lanzan críticas contra las tropas norcoreanas que también defienden la zona, ya que consideran que las comunicaciones con ellos y sus comandantes son «imposibles».

En un día tan claro, los rusos esperaban poder usar sus drones contra los blindados ucranianos, pero una poderosa guerra electrónica («Están usando algo que no hemos visto antes», decían los rusos en sus canales) cortaba las frecuencias de los drones al acercarse a los vehículos. En los vídeos grabados por las tropas de la Z, los ucranianos parecen haber alcanzado Berdin y Novosotnitskii.

El objetivo parecia que era llegar hasta Bolshoye Soldatskoye y ampliar la bolsa para hacerle mucho más difícil la reconquista a los rusos. Aunque es pronto para conocer los resultados, los blogueros militares rusos hablaron de «éxito táctico» de los ucranianos. Andrii Yermak, jefe de la Administración Presidencial de Zelenski, se congratulaba en la red social X: «Buenas noticias desde Kursk. Le damos a los rusos lo que se merecen». Se calcula que Ucrania ha avanzado más de ocho kilómetros con escasa oposición.

Ucrania ha usado a sus mejores brigadas, la 47, la 80 y la 82. La primera de ellas está armada con material occidental, incluyendo carros Abrams y blindados Bradley, quizá el que mejor se ha comportado en este tipo de enfrentamiento. Las brigadas 80 y 82 están formadas por paracaidistas profesionales. Son las más experimentadas de todo su ejército.

Estatua de Vladimir Lenin en la ciudad de Sudzha, ocupada por Ucrania en Rusia.
Estatua de Vladimir Lenin en la ciudad de Sudzha, ocupada por Ucrania en Rusia.YAN DOBRONOSOVAFP

Mientras que Ucrania sufre para mantener la línea en el Donbás, con unidades a las que les cuesta cubrir las defensas del frente, en Kursk no han tenido problemas en frenar a los rusos en cada una de las ofensivas que han planteado en los últimos tres meses. Este avance de hoy puede interpretarse también como un mensaje a Donald Trump sobre quién lleva la iniciativa en esa región justo antes de que el presidente electo de EEUU plantee un alto el fuego y una negociación con Rusia.

Ucrania lanzó una operación el pasado mes de agosto que sorprendió por completo a las defensas rusas, compuestas por reclutas sin experiencia y viejos. El resultado fue la toma de unos 1.100 kilómetros cuadrados, una humillación par Putin, cuya propaganda lo presenta como el gran defensor de Rusia.

Desde ese momento, y con la inminencia de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Putin se había lanzado a recuperar ese territorio, moviendo a sus mejores tropas de otros frentes e incluso solicitando a su aliado norcoreano Kim Jong-un 12.000 soldados para reforzar esas operaciones. Aunque Rusia contraatacó y dejó el saliente ucraniano en unos 700 kilómetros, tras esto se ha atascado.

Rusia no quiere que Ucrania controle ni un kilómetro cuadrado de su suelo antes de que pueda plantearse ninguna negociación, porque sabe que Kiev lo usaría en un intercambio de territorio, algo que Moscú no desea. Pero de momento, todos sus esfuerzos de recuperarlo han sido derrotados.

 Internacional // elmundo

Te puede interesar