Hay muchas formas de asegurarse de que nuestro bebé es un niño sano y feliz. Su estado general es un claro signo de ello, pero también que vaya cumpliendo las metas de crecimiento y evolución que se espera de él, señaladas por organismos como la OMS y que en España son también norma.
Además, hay otros muchos factores que nos dan pistas sobre su estado general, como los pañales. Ante cualquier duda, lo mejor es acudir a expertos que puedan explicar todas las que nos surjan, pero hay algunas señales de alerta que hay que tener en cuenta, como encontrar sangre en el pañal, lo que podría ser signo de alergia.
La sangre en el pañal puede ser signo de alergia
Está claro que si se encuentra sangre en el pañal del bebé, lo más adecuado es acudir al médico para que pueda explicarlos las posibles causas que pueden llevar a que esto suceda y también las mejores soluciones. Esto no es algo que mucha gente conozca, pero el doctor Pablo Torres, especialista en alergias e inmunología, ha querido señalar en un vídeo publicado en sus redes sociales que una de las causas para que esto suceda puede ser un tipo de alergia intestinal.
El profesional explica que ver sangre en el pañal puede ser un signo de algún tipo de alergia, algo que muchos padres desconocen. “No todas las alergias se manifiestan con manchas en la piel, algunas lo hacen con sangrados en el pañal”, explica el profesional de la medicina. “Hay un tipo de alergia que se llama proctocolitis alérgica, que es un tipo de alergia a alimentos y que se manifiesta principalmente con el sangrado intestinal, incluso si tu bebé está creciendo y ganando peso correctamente”.
“Es importante resaltar que, aunque esta es una de las alergias que más asusta a los padres, es una de las más benignas y que suele mejorar durante el primer año de vida”. Es un tipo de alergia que suele aparecer en los primeros meses del bebé, “El intestino reacciona a proteínas de la leche (en fórmula o a través de la leche materna), provocando inflamación y, a veces, sangrado”.
“Este tipo de alergia no necesita exámenes clínicos complejos, como el test de sangre oculta en heces, se diagnostica observando al niño y viendo qué nos dice el pañal”, afirma antes de poner de manifiesto la importancia de prestar atención a todos los detalles relacionados con el pequeño, por pequeños que parezcan y acudir al médico en caso de que se vean restos de sangre en el pañal.
¿Cómo saber si un bebé tiene alguna alergia?
Además de prestar atención al pañal para detectar los cambios cuando se produzcan (o si se producen), hay otros detalles a los que conviene estar atento para detectar posibles alergias en el bebé. Uno de los signos que indican que existe alguna alergia es la aparición en la piel de lesiones, como vesículas o hinchazón, así rojeces que provocan picor o escozor.
Hay que estar atento ante la posible aparición de hinchazones, sobre todo en la zona de labios o párpados, también rinitis, conjuntivitis o picor en boca, así como tos continua o persistente, mucosidad excesiva o pitidos al respirar. Las alergias alimentarias son comunes en los bebés, especialmente a la leche, el huevo y algunas frutas, también a los ácaros.
Referencias
Website, N. (2025, 2 julio). Food allergies in babies and young children. nhs.uk. https://www.nhs.uk/baby/weaning-and-feeding/food-allergies-in-babies-and-young-children/
Los pañales de nuestro bebé pueden darnos mucha información y ayudarnos a actuar rápidamente ante un problema de alimentación.
Hay muchas formas de asegurarse de que nuestro bebé es un niño sano y feliz. Su estado general es un claro signo de ello, pero también que vaya cumpliendo las metas de crecimiento y evolución que se espera de él, señaladas por organismos como la OMS y que en España son también norma.
Además, hay otros muchos factores que nos dan pistas sobre su estado general, como los pañales. Ante cualquier duda, lo mejor es acudir a expertos que puedan explicar todas las que nos surjan, pero hay algunas señales de alerta que hay que tener en cuenta, como encontrar sangre en el pañal, lo que podría ser signo de alergia.
La sangre en el pañal puede ser signo de alergia

Está claro que si se encuentra sangre en el pañal del bebé, lo más adecuado es acudir al médico para que pueda explicarlos las posibles causas que pueden llevar a que esto suceda y también las mejores soluciones. Esto no es algo que mucha gente conozca, pero el doctor Pablo Torres, especialista en alergias e inmunología, ha querido señalar en un vídeo publicado en sus redes sociales que una de las causas para que esto suceda puede ser un tipo de alergia intestinal.
El profesional explica que ver sangre en el pañal puede ser un signo de algún tipo de alergia, algo que muchos padres desconocen. “No todas las alergias se manifiestan con manchas en la piel, algunas lo hacen con sangrados en el pañal”, explica el profesional de la medicina. “Hay un tipo de alergia que se llama proctocolitis alérgica, que es un tipo de alergia a alimentos y que se manifiesta principalmente con el sangrado intestinal, incluso si tu bebé está creciendo y ganando peso correctamente”.
“Es importante resaltar que, aunque esta es una de las alergias que más asusta a los padres, es una de las más benignas y que suele mejorar durante el primer año de vida”. Es un tipo de alergia que suele aparecer en los primeros meses del bebé, “El intestino reacciona a proteínas de la leche (en fórmula o a través de la leche materna), provocando inflamación y, a veces, sangrado”.
“Este tipo de alergia no necesita exámenes clínicos complejos, como el test de sangre oculta en heces, se diagnostica observando al niño y viendo qué nos dice el pañal”, afirma antes de poner de manifiesto la importancia de prestar atención a todos los detalles relacionados con el pequeño, por pequeños que parezcan y acudir al médico en caso de que se vean restos de sangre en el pañal.
¿Cómo saber si un bebé tiene alguna alergia?

Además de prestar atención al pañal para detectar los cambios cuando se produzcan (o si se producen), hay otros detalles a los que conviene estar atento para detectar posibles alergias en el bebé. Uno de los signos que indican que existe alguna alergia es la aparición en la piel de lesiones, como vesículas o hinchazón, así rojeces que provocan picor o escozor.
Hay que estar atento ante la posible aparición de hinchazones, sobre todo en la zona de labios o párpados, también rinitis, conjuntivitis o picor en boca, así como tos continua o persistente, mucosidad excesiva o pitidos al respirar. Las alergias alimentarias son comunes en los bebés, especialmente a la leche, el huevo y algunas frutas, también a los ácaros.
Referencias
Website, N. (2025, 2 julio). Food allergies in babies and young children. nhs.uk. https://www.nhs.uk/baby/weaning-and-feeding/food-allergies-in-babies-and-young-children/
20MINUTOS.ES – Salud