La revolución de Xabi Alonso: estas son todas las caras nuevas del cuerpo técnico del Real Madrid

«Ejercicios exigentes y variados centrados en la posesión, el control, la salida de balón y la presión en medio campo y campo completo». En eso consistió este lunes el primer entrenamiento del Real Madrid de Xabi Alonso, enérgico y decidido, pidiendo intensidad a sus jugadores, en el ‘día 1’ de la nueva etapa del conjunto blanco.

La jornada arrancó muy pronto en Valdebebas: a las 7:30 horas, unas tres horas y media antes de la hora a la que estaban citados los futbolistas para el inicio de la sesión, llegó el técnico tolosarra, que se reunió con su cuerpo técnico para tratar diferentes aspectos. Nuevas caras en la Ciudad Real Madrid tras la exitosa etapa de Carlo Ancelotti:

Luis Llopis, vuelta al trabajo

Pese a que las presentaciones se han sucedido este lunes en Valdebebas con el grupo de trabajo de Xabi Alonso, hay un hombre que simplemente ha vuelto al trabajo: Luis Llopis. El entrenador de porteros del equipo merengue, figura clave en los últimos en el club, consiguiendo que Thibaut Courtois y Andriy Lunin hayan rendido a su mejor nivel, seguirá desempeñando ese papel con la llegada de Alonso.

Sebas Parrilla, segundo al mando

El Real Madrid los unió en 2018, cuando el excentrocampista inició su carrera como entrenador en los banquillos del Infantil A blanco, y desde entonces Sebastián Parrilla ha acompañado a Xabi Alonso en todas sus etapas tras la línea de cal: en el Sanse, donde lograron el ascenso, en el Bayer Leverkusen, donde levantaron los primeros títulos en la historia del club, y ahora, de nuevo, será su mano derecha en el Real Madrid.

Alberto Encinas, asistente

Esta vez fue Alemania quien unió a Alberto Encinas y Xabi Alonso. El catalán, que ejerció como segundo entrenador en el Juvenil A y como tercero en el Barça B tras su paso por el Mataró y el Damm, dejó La Masía para dar el salto al Bayer Leverkusen, donde actuó como auxiliar técnico. En el Real Madrid del técnico tolosarra será uno de sus asistentes.

El análisis, a cuenta de Beñat Labaien

Formado en las categorías inferiores del Atlético, la selección española y el Real Madrid, donde lideró el departamento de análisis del fútbol base, y con experiencia al máximo nivel tras su paso por el Leeds y el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, Beñat Labaien formó parte del éxito de la Real Sociedad, donde coincidió con el técnico tolosarra antes de aterrizar en Alemania, con tres clasificaciones a la Europa League consecutivas y la Copa del Rey que ganaron los txuri-urdin en 2020. En la capital, Labaien ejercerá el papel de analista.

Ismael Cameforte-López asume la preparación física

Después de varios años a las órdenes de Antonio Pintus, que a partir de ahora será el performance manager del Real Madrid, la preparación física pasa a las manos de Ismael Cameforte-López. Un rol que desarrolló en el Leverkusen desde su llegada en 2020, después de pasar siete años como preparador físico en el FC Barcelona y otro año y medio en la MLS con el New York City.

El primer entrenamiento en Valdebebas

Los cinco se estrenaron este lunes en Valdebebas, en una jornada que arrancó en los despachos: en las imágenes compartidas por el Real Madrid, todos ellos aparecen sentados alrededor de una mesa blanca, frente a cuatro ordenadores, con Xabi Alonso con una tablet y papeles, y con gráficos del césped como protagonista.

Fue solo una de las numerosas reuniones que el tolosarra mantuvo en Valdebebas, donde se vio cara a cara con todos los departamentos del primer equipo para conocer de primera mano el funcionamiento de estas y que sus ideas empiecen a calar en la nueva dinámica del cuadro blanco.

Después, el césped pasó a ser el protagonista: el tolosarra arrancó la preparación al Mundial de Clubes con 11 jugadores de la primera plantilla, aunque solo cinco —Lucas Vázquez, Fran García, Ceballos, Rodrygo y Asencio— completaron toda la sesión, y contó con hasta 10 canteranos —Sergio Mestre, Fran González, Chema, Youssef ‘Yusi’, Gonzalo García, Jacobo, Víctor Muñoz, Jesús Fortea, Diego Aguado y Mario Martín, que regresa de su cesión al Valladolid—.

Xabi Alonso no podrá contar con la plantilla al completo hasta el aterrizaje en Miami para el Mundial de Clubes, donde el Real Madrid debutará el 18 de junio a partir de las 21.00 horas ante el Al Hilal y donde participarán ya las dos nuevas incorporaciones, Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold.

 El tolosarra, junto a su cuerpo técnico, dirigió su primer entrenamiento al frente del Real Madrid este lunes…  

«Ejercicios exigentes y variados centrados en la posesión, el control, la salida de balón y la presión en medio campo y campo completo». En eso consistió este lunes el primer entrenamiento del Real Madrid de Xabi Alonso, enérgico y decidido, pidiendo intensidad a sus jugadores, en el ‘día 1’ de la nueva etapa del conjunto blanco.

La jornada arrancó muy pronto en Valdebebas: a las 7:30 horas, unas tres horas y media antes de la hora a la que estaban citados los futbolistas para el inicio de la sesión, llegó el técnico tolosarra, que se reunió con su cuerpo técnico para tratar diferentes aspectos. Nuevas caras en la Ciudad Real Madrid tras la exitosa etapa de Carlo Ancelotti:

Luis Llopis, vuelta al trabajo

Luis Llopis, junto a Thibaut Courtois en el calentamiento del Real Madrid antes de un partido esta temporada.
Luis Llopis, junto a Thibaut Courtois en el calentamiento del Real Madrid antes de un partido esta temporada.
AFP7 vía Europa Press

Pese a que las presentaciones se han sucedido este lunes en Valdebebas con el grupo de trabajo de Xabi Alonso, hay un hombre que simplemente ha vuelto al trabajo: Luis Llopis. El entrenador de porteros del equipo merengue, figura clave en los últimos en el club, consiguiendo que Thibaut Courtois y Andriy Lunin hayan rendido a su mejor nivel, seguirá desempeñando ese papel con la llegada de Alonso. 

Sebas Parrilla, segundo al mando

Sebastián Parrilla, junto a Xabi Alonso en el banquillo del Bayer Leverkusen.
Sebastián Parrilla, junto a Xabi Alonso en el banquillo del Bayer Leverkusen.
Getty Images

El Real Madrid los unió en 2018, cuando el excentrocampista inició su carrera como entrenador en los banquillos del Infantil A blanco, y desde entonces Sebastián Parrilla ha acompañado a Xabi Alonso en todas sus etapas tras la línea de cal: en el Sanse, donde lograron el ascenso, en el Bayer Leverkusen, donde levantaron los primeros títulos en la historia del club, y ahora, de nuevo, será su mano derecha en el Real Madrid.

Alberto Encinas, asistente

Alberto Encinas, a la izquierda de Xabi Alonso en su primer día en Valdebebas.
Alberto Encinas, a la izquierda de Xabi Alonso en su primer día en Valdebebas.
REAL MADRID

Esta vez fue Alemania quien unió a Alberto Encinas y Xabi Alonso. El catalán, que ejerció como segundo entrenador en el Juvenil A y como tercero en el Barça B tras su paso por el Mataró y el Damm, dejó La Masía para dar el salto al Bayer Leverkusen, donde actuó como auxiliar técnico. En el Real Madrid del técnico tolosarra será uno de sus asistentes.

El análisis, a cuenta de Beñat Labaien

Beñat Labaien, a la derecha de Xabi Alonso en Valdebebas.
Beñat Labaien, a la derecha de Xabi Alonso en Valdebebas.
REAL MADRID

Formado en las categorías inferiores del Atlético, la selección española y el Real Madrid, donde lideró el departamento de análisis del fútbol base, y con experiencia al máximo nivel tras su paso por el Leeds y el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, Beñat Labaien formó parte del éxito de la Real Sociedad, donde coincidió con el técnico tolosarra antes de aterrizar en Alemania, con tres clasificaciones a la Europa League consecutivas y la Copa del Rey que ganaron los txuri-urdin en 2020. En la capital, Labaien ejercerá el papel de analista.

Ismael Cameforte-López asume la preparación física

Ismael Cameforte-López, durante el entrenamiento del Real Madrid.
Ismael Cameforte-López, durante el entrenamiento del Real Madrid.
REAL MADRID

Después de varios años a las órdenes de Antonio Pintus, que a partir de ahora será el performance manager del Real Madrid, la preparación física pasa a las manos de Ismael Cameforte-López. Un rol que desarrolló en el Leverkusen desde su llegada en 2020, después de pasar siete años como preparador físico en el FC Barcelona y otro año y medio en la MLS con el New York City. 

El primer entrenamiento en Valdebebas

Los cinco se estrenaron este lunes en Valdebebas, en una jornada que arrancó en los despachos: en las imágenes compartidas por el Real Madrid, todos ellos aparecen sentados alrededor de una mesa blanca, frente a cuatro ordenadores, con Xabi Alonso con una tablet y papeles, y con gráficos del césped como protagonista.

Fue solo una de las numerosas reuniones que el tolosarra mantuvo en Valdebebas, donde se vio cara a cara con todos los departamentos del primer equipo para conocer de primera mano el funcionamiento de estas y que sus ideas empiecen a calar en la nueva dinámica del cuadro blanco. 

Después, el césped pasó a ser el protagonista: el tolosarra arrancó la preparación al Mundial de Clubes con 11 jugadores de la primera plantilla, aunque solo cinco —Lucas Vázquez, Fran García, Ceballos, Rodrygo y Asencio— completaron toda la sesión, y contó con hasta 10 canteranos —Sergio Mestre, Fran González, Chema, Youssef ‘Yusi’, Gonzalo García, Jacobo, Víctor Muñoz, Jesús Fortea, Diego Aguado y Mario Martín, que regresa de su cesión al Valladolid—.

Xabi Alonso no podrá contar con la plantilla al completo hasta el aterrizaje en Miami para el Mundial de Clubes, donde el Real Madrid debutará el 18 de junio a partir de las 21.00 horas ante el Al Hilal y donde participarán ya las dos nuevas incorporaciones, Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold.

 20MINUTOS.ES – Deportes

Te puede interesar