La visión de un humanista

 Leer  Leer  

El fallecimiento inesperado de cualquier persona provoca siempre una sensación repentina de vacío y deja un poso de tristeza inevitable por la pérdida. Unos sentimientos que son mayores si quien ha fallecido es alguien de la talla humana de Aldo Olcese.

Intelectual de la economía, financiero y empresario, Olcese ha sido, ante todo, un humanista. Un hombre comprometido con el interés general, con un enfoque en el que siempre han primado el bien común y el valor intrínseco de la persona.

Con esa visión, fue pionero a la hora de impulsar el valor y la necesidad de la Responsabilidad Corporativa en el tejido empresarial español, entendiéndola no como una carga sino como una oportunidad. Defendiendo que el éxito empresarial y las prácticas sostenibles (sostenibles desde un punto de vista medioambiental, social y corporativo) no son excluyentes sino que están intrínsecamente vinculados.

A lo largo de toda su trayectoria, Olcese ha querido dar un protagonismo especial a la sociedad civil como motor necesario para el progreso y modernización de España. Reconociendo el papel fundamental de las empresas, de los empresarios, como actores imprescindibles de esa sociedad civil, sin quienes no se pueden entender las grandes transformaciones de nuestro país en las últimas décadas.

Y lo ha hecho siempre desde la independencia y el diálogo. Dejando a un lado intereses particulares y enfoques parciales, por encima de ideologías y partidismos. Lo que le sirvió para ganarse el respeto y la consideración de todos.

Como lo ha hecho, también, su coherencia personal. Porque su interés por todo lo humano y por el bien general también han tenido reflejo en una intensa actividad filantrópica y educativa en España y a nivel.

Perdemos a una persona excepcional. Nos queda su visión, su ejemplo y su compromiso. Descanse en paz.

Antonio Garamendi es presidente de CEOE

 Actualidad Económica // elmundo

Te puede interesar