Agentes encapuchados han detenido de forma ilegal a Rafael Tudares en vísperas del juramento presidencial de este viernes Leer Agentes encapuchados han detenido de forma ilegal a Rafael Tudares en vísperas del juramento presidencial de este viernes Leer
El chavismo no tiene límites a la hora de aplicar su plan de terror contra la causa democrática y contra el pueblo venezolano. En una nueva operación ilegal, calcada a las realizadas por doquier el año pasado, agentes enmascarados han detenido este martes en Caracas a Rafael Tudares, yerno del ganador electoral Edmundo González Urrutia, quien debería tomar posesión como presidente constitucional de Venezuela el viernes día 10. Y lo hicieron sin mayor escrúpulo delante de sus niños, de siete y seis años.
«Fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio de clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro. Lo montaron en una camioneta color dorado y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido», denunció González Urrutia en sus redes sociales, el mismo día en el que el chavismo adelantó que está dispuesto a todo. Como siempre.
La revolución ya utilizó el chantaje emocional contra González Urrutia para forzar su exilio en España. Su hija Mariana y dos nietos, además de Tudares, que trabaja como abogado especialista en sector inmobiliario, son los familiares del ganador electoral que permanecen en Caracas.
La otra hija, Carolina, está asilada desde hace una década en Madrid, donde vive con sus hijos y su pareja. Carolina ha acompañado a su padre en parte de su tarea política durante estos meses de exilio en España.
Horas más tarde, el chavismo profundizó el asedio contra Corina Parisca, la madre octogenaria de María Corina Machado, que semanas atrás ya fue hostigada en varias ocasiones. «Han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado con drones. También se fue la luz en la zona. Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite para su maldad. Cobardes», denunció la líder opositora en sus redes sociales.
Los agentes del régimen han utilizado el mismo modus operandi que en las operaciones previas contra dirigentes opositores y activistas sociales. En su mayoría son fuerzas especiales de la Dirección General de la Contrainteligencia Militar (DGCIM) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), la policía política de Maduro, que también participan en la militarización extrema de la capital.
González Urrutia conoció la noticia cuando todavía se encontraba en Washington, tras mantener el lunes una entrevista clave en la Casa Blanca con el presidente Joe Biden. Más tarde le tocaría el turno a Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional designado por Donald Trump. «Nos garantizó que estarán alerta sobre lo que suceda en nuestro país», desveló el presidente encargado, reconocido como tal por otros ocho países, además de por EEUU. Se trata de Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Italia y Perú, el último en sumarse a la causa tras conversación mantenida entre el tándem democrático venezolano y la presidente Dina Boluarte.
En las últimas horas, el Gobierno progresista de Chile anunció la retirada de su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri, ante la inminente toma presidencial de Maduro «como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen». La posición firme del presidente Gabriel Boric contrasta con la de México, Colombia y Brasil, que están dispuestos a enviar a sus embajadores a la coronación fraudulenta del 10E.
Edmundo González comprobó a lo largo del día el apoyo bipartidista que mantiene en EEUU, con distintas entrevistas con senadores y congresistas de ambos partidos. La siguiente etapa de su viaje es Ciudad de Panamá, donde le esperan una docena de ex presidentes, que le apoyarán en su intento de volver a Venezuela el día 10. También estarán presentes en la capital panameña varios cancilleres de la región.
La estrategia democrática de máxima presión contra el régimen vivió un nuevo capítulo dentro de Venezuela. María Corina Machado se reunió este martes, vía zoom, con un centenar de periodistas para profundizar en los mensajes previos enviados a los militares venezolanos y en el llamamiento de quien debería ser su comandante en jefe desde el viernes, Edmundo González. Todos saben que buena parte del futuro de Venezuela se juega en los cuarteles y en una disyuntiva, precisada por la líder opositora: «Muchos soldados y policías envían mensajes en este momento, cada uno está tomando una decisión. Si quieren convertirse en tiranos o héroes. Todo el que se sume a esta causa se salvará, esta es su gran oportunidad».
La presión es de tal nivel para que los uniformados no repriman al pueblo venezolano, convocado mañana jueves en la calles de su país y en todos los países donde están presentes, casi todos los del planeta, que el chavismo se dedicó ayer a seducir a sus paramilitares, los famosos colectivos revolucionarios. Los mismos que el 29 de julio dispararon contra los jóvenes que protestaban contra el megafraude electoral urdido por Nicolás Maduro. Los mismos que disponen de licencia para matar desde hace 26 años.
«Hay que defender todas las entradas a la ciudad de Caracas, estamos dispuestos a todo», ordenó la almirante Carmen Meléndez, al frente hoy de la capital. «Si ustedes se atreven [dirigiéndose a los venezolanos], se van a arrepentir toda la vida», añadió el ministro de Interior, Diosdado Cabello.
«Por nada del mundo yo me pierdo ese día, un día histórico, un día en el que todos los venezolanos queremos ser parte. Todos juntos somos invencibles», contestó Machado.
Internacional // elmundo