Llega a Italia la periodista Cecilia Sala tras pasar 21 días encarcelada en Irán

La reportera fue detenida por «violar las leyes de la República Islámica» sin que se le imputaran cargos formales y fue encarcelada en la penitenciaría de máxima seguridad de Evin en régimen de aislamiento Leer La reportera fue detenida por «violar las leyes de la República Islámica» sin que se le imputaran cargos formales y fue encarcelada en la penitenciaría de máxima seguridad de Evin en régimen de aislamiento Leer  

Las autoridades iraníes han liberado este miércoles a la periodista italiana Cecilia Sala, detenida en régimen de aislamiento desde el pasado 19 diciembre, en un caso que ha provocado un conflicto diplomático entre Roma y Teherán.

La oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anunció que la reportera fue liberada tras «un intenso trabajo en los canales diplomáticos y de inteligencia». Sala partió en un avión desde Teherán y llegó a Roma a media tarde, según anunció la agencia de noticias nacional Ansa. En varias imágenes publicadas en Ansa, Sala aparece sonriente saludando a Meloni y al ministro de Exteriores, Antonio Tajani, así como al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. Una de las primeras personas en hablar con Sala tras su liberación fue su pareja, el periodista Daniele Raineri, que declaró a los medios que la reportera estaba «emocionada, muy feliz».

Sala, de 29 años y reportera del diario italiana Il Foglio y del podcast Chora Media, fue acusada de «violar las leyes de la República Islámica» durante un viaje de trabajo a Irán, a pesar de que ingresó en el país con un visado de periodista.

Italia cree que su detención se produjo como represalia a la captura en Milán de Mohammad Abedini, iraní acusado de suministrar la tecnología de drones que se utilizó en un ataque en Jordania en el que murieron tres soldados estadounidenses en enero de 2024. La prensa italiana cree que Irán podría haber detenido a Sala para usarla como moneda de cambio con Abedini. Sin embargo, la periodista ha sido liberada este miércoles, mientras que el contrabandista iraní continúa entre rejas. La Fiscalía de Milán denegó este pasado martes una petición de arresto domiciliario de los abogados defensores de Abedini. Se espera que el próximo miércoles 15 de enero se celebre otra audiencia de su caso.

Irán libera a la periodista italiana Cecilia SalaEFE (Foto)

«Diplomacia y trabajo en equipo: Cecilia Sala está de regreso a casa», celebró el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. Aún no se ha revelado si Teherán tomó la decisión a cambio de ciertas concesiones, pero su salida de prisión supone una victoria para el Gobierno de Meloni, que se reunió incluso con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, para tratar la detención de Sala, ya que Italia retuvo al iraní acusado de tráfico de armas a petición de Washington. Por su parte, el régimen iraní negó en todo momento que la detención de la periodista esté conectada con el arresto de Abedini, aunque tampoco informó sobre los cargos exactos que pesaban sobre Sala. «Estos dos asuntos no tienen ninguna relación», aseguró el portavoz de Exteriores iraní, Esmail Baghaei.

Sin embargo, Sala fue encarcelada en la prisión de Evin, en Teherán, conocida por albergar a cientos de activistas y políticos opositores iraníes, como la recientemente liberada premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi. En una reciente entrevista tras su liberación, Mohammadi describió la cárcel de Evin como un lugar «donde mueren prisioneros políticos». La activista feminista iraní señaló que en el ala de mujeres había unas setenta prisioneras, de «todos los ámbitos de la vida, de todas las edades y tendencias políticas», perseguidas por «defender los derechos de las mujeres».

Si bien el personal diplomático italiano visitó a Sala en prisión y dijo que se encontraba en «buen estado de salud» y era tratada con «dignidad», la familia de la joven -que pudo hablar con ella por teléfono en dos ocasiones- ofreció a la prensa el relato contrario. Los allegados de Sala declararon el 1 de enero que estaba en régimen de aislamiento, dormía en el suelo con dos mantas y las condiciones del centro penitenciario eran «terribles».

 Internacional // elmundo

Te puede interesar