Se ha marchado como vivió, sin hacer demasiado ruido. El discreto Rick Davies, la antiestrella del rock, cofundador, cantante y compositor de la banda inglesa Supertramp, ha muerto a los 81 años en su casa de Long Island (Nueva York) “después de una larga enfermedad”, según ha comunicado la propia banda. Davies fue el líder de Supertramp junto a Roger Hodgson. El grupo obtuvo su mayor cota de éxito con el disco Breakfast in America, de 1979.
El cantante y teclista, autor de temas como ‘Goodbye Stranger’, ‘Bloody Well Right’ o ‘Crime of the Century’, falleció después de “una larga enfermedad”
El cantante y teclista, autor de temas como ‘Goodbye Stranger’ o ‘Bloody Well Right’, falleció después de “una larga enfermedad”


Rick Davies, cofundador de la banda inglesa Supertramp, ha muerto a los 81 años en su casa de Long Island “después de una larga enfermedad”, según ha comunicado la propia banda. Davies fue el líder de Supertramp junto a Roger Hodgson. El grupo obtuvo su mayor cota de éxito con el discoBreakfast in America, de 1979.
Nacido en Swindon (Reino Unido) en 1944, Davies se interesó por la música desde muy joven y desarrolló su pasión tras escuchar Drummin’ Man, de Gene Krupa. Primero se formó como baterista y luego como teclista. En 1969, publicó un anuncio buscando músicos para unirse a su nueva banda, a la que Hodgson respondió. Tras un breve periodo actuando como Daddy, el grupo cambió su nombre a Supertramp.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Cultura en EL PAÍS