El de este fin de semana será el ‘sí quiero’ más caro de la historia reciente. Jeff Bezos, dueño de Amazon y tercer hombre más rico del mundo, y Lauren Sánchez, periodista, se casarán en Venecia en un enlace que lleva gestándose dos años y reunirá a decenas de millonarios por metro cuadrado. Desde actores de Oscar como Leonardo di Caprio o periodistas de la talla de Oprah Winfrey hasta rostros del mundo de la política como la hija de Trump, Ivanka o la reina de Jordania acudirán a este derroche de lujo que durará un total de tres días.
El chef José Andrés y su vínculo con Bezos
Entre todos estos rostros conocidos también habrá uno nacional. Sin embargo, lejos de ser un nombre de la política española, o del mundo del espectáculo, el invitado español que acudirá a la boda del magnate será el chef José Andrés.
El fundador de World Central Kitchen aterrizaba el pasado jueves en Venecia con su mujer, la gaditana Patricia Fernández de la Cruz, con quien lleva casado más de un cuarto -madre de sus tres hijas-. Pero, ¿qué hace allí esta figura de la cocina humanitaria?
Aunque muchos lo conocen por su trabajo al frente de World Central Kitchen —la organización que fundó para llevar comida a zonas afectadas por catástrofes naturales y crisis humanitarias—, su papel ha sido clave en la internacionalización de la cocina española, especialmente en Estados Unidos. Allí ha construido un auténtico imperio gastronómico que ha contribuido a poner la gastronomía española en el centro del mapa culinario global. Esta doble faceta, como cocinero visionario y activista comprometido, lo ha convertido en una figura de primer nivel tanto dentro como fuera de los fogones.
Su labor no ha pasado desapercibida entre los grandes nombres del mundo empresarial y filantrópico. Es aquí donde entra el fundador de Amazon, con quien mantiene una estrecha relación. En julio de 2021, justo después de regresar de su mediático vuelo espacial a bordo de un cohete de Blue Origin, Bezos sorprendió al mundo al anunciar la creación del Premio al Coraje y al Civismo, con el objetivo de reconocer a personas que trabajan incansablemente para encontrar soluciones a los grandes desafíos globales. Uno de los primeros galardonados fue precisamente José Andrés, en reconocimiento a su labor solidaria con World Central Kitchen.
El premio estaba dotado con 100 millones de dólares (más de 85 millones de euros) sin ningún tipo de restricción sobre su uso, lo que otorgaba al chef una libertad total para destinar los fondos donde creyera más necesario. Poco después, en febrero de 2022, Andrés anunció que parte del dinero se dedicaría a apoyar a los refugiados ucranianos tras la invasión rusa, desplegando su organización en la frontera entre Ucrania y Polonia para ofrecer comidas calientes a los desplazados.
Esta capacidad de respuesta inmediata ha sido una constante en su trayectoria. Unos meses antes, a finales de septiembre de 2021, tenía programada una reunión con Bezos en Washington para explorar futuras colaboraciones. Sin embargo, decidió cancelar el encuentro en el último momento para volar de urgencia a La Palma, donde la erupción del volcán Cumbre Vieja había dejado a cientos de personas sin hogar. Una vez allí, como en tantas otras emergencias, José Andrés y su equipo se pusieron manos a la obra para alimentar a los damnificados.
Este español nacionalizado estadounidense se une a otros invitados como Ivanka Trump, Orlando Bloom o las Kardashian.
El de este fin de semana será el ‘sí quiero’ más caro de la historia reciente. Jeff Bezos, dueño de Amazon y tercer hombre más rico del mundo, y Lauren Sánchez, periodista, se casarán en Venecia en un enlace que lleva gestándose dos años y reunirá a decenas de millonarios por metro cuadrado. Desde actores de Oscar como Leonardo di Caprio o periodistas de la talla de Oprah Winfrey hasta rostros del mundo de la política como la hija de Trump, Ivanka o la reina de Jordania acudirán a este derroche de lujo que durará un total de tres días.
Entre todos estos rostros conocidos también habrá uno nacional. Sin embargo, lejos de ser un nombre de la política española, o del mundo del espectáculo, el invitado español que acudirá a la boda del magnate será el chef José Andrés.
El fundador de World Central Kitchen aterrizaba el pasado jueves en Venecia con su mujer, la gaditana Patricia Fernández de la Cruz, con quien lleva casado más de un cuarto -madre de sus tres hijas-. Pero, ¿qué hace allí esta figura de la cocina humanitaria?

Aunque muchos lo conocen por su trabajo al frente de World Central Kitchen —la organización que fundó para llevar comida a zonas afectadas por catástrofes naturales y crisis humanitarias—, su papel ha sido clave en la internacionalización de la cocina española, especialmente en Estados Unidos. Allí ha construido un auténtico imperio gastronómico que ha contribuido a poner la gastronomía española en el centro del mapa culinario global. Esta doble faceta, como cocinero visionario y activista comprometido, lo ha convertido en una figura de primer nivel tanto dentro como fuera de los fogones.
Su labor no ha pasado desapercibida entre los grandes nombres del mundo empresarial y filantrópico. Es aquí donde entra el fundador de Amazon, con quien mantiene una estrecha relación. En julio de 2021, justo después de regresar de su mediático vuelo espacial a bordo de un cohete de Blue Origin, Bezos sorprendió al mundo al anunciar la creación del Premio al Coraje y al Civismo, con el objetivo de reconocer a personas que trabajan incansablemente para encontrar soluciones a los grandes desafíos globales. Uno de los primeros galardonados fue precisamente José Andrés, en reconocimiento a su labor solidaria con World Central Kitchen.
El premio estaba dotado con 100 millones de dólares (más de 85 millones de euros) sin ningún tipo de restricción sobre su uso, lo que otorgaba al chef una libertad total para destinar los fondos donde creyera más necesario. Poco después, en febrero de 2022, Andrés anunció que parte del dinero se dedicaría a apoyar a los refugiados ucranianos tras la invasión rusa, desplegando su organización en la frontera entre Ucrania y Polonia para ofrecer comidas calientes a los desplazados.

Esta capacidad de respuesta inmediata ha sido una constante en su trayectoria. Unos meses antes, a finales de septiembre de 2021, tenía programada una reunión con Bezos en Washington para explorar futuras colaboraciones. Sin embargo, decidió cancelar el encuentro en el último momento para volar de urgencia a La Palma, donde la erupción del volcán Cumbre Vieja había dejado a cientos de personas sin hogar. Una vez allí, como en tantas otras emergencias, José Andrés y su equipo se pusieron manos a la obra para alimentar a los damnificados.
20MINUTOS.ES – Gente