Minerva Velasco Noriega convierte la memoria en arte poético en su nuevo libro Postales

Un viaje lírico hacia la raíz del recuerdo, la identidad y la nostalgia publicado por Letrame Grupo Editorial

Ciudad de México. La poeta y dramaturga Minerva Velasco Noriega, originaria de Tijuana y actualmente residente en la Ciudad de México, presenta su segundo poemario titulado Postales, una obra que invita a recorrer la memoria como si de un museo se tratara. Editado por Letrame Grupo Editorial, este libro consolida la voz de una autora que ha encontrado en la poesía su forma más íntima de reconstruir el tiempo, las emociones y la identidad.

Tras el éxito de su primer libro, Naranjo (2022), Velasco regresa con un trabajo más maduro y emocionalmente intenso, en el que cada poema se convierte en una imagen detenida en el tiempo, una fotografía del alma. “Este libro es construir la memoria emotiva, la atmósfera, un museo lírico donde el lector recorre la nostalgia y los duelos que todos llevamos dentro”, explica la autora.


La memoria como protagonista

En Postales, Minerva Velasco convierte lo cotidiano en materia poética. Cada verso es una instantánea, un eco de lugares, tiempos y encuentros que forman parte de una cartografía emocional. Lejos de ser un ejercicio de nostalgia pasiva, la autora utiliza el recuerdo como punto de partida para explorar la raíz del sentimiento humano: la pérdida, el amor, la soledad y la persistencia de la esperanza.

La poeta define este libro como “una exposición íntima”, donde cada texto funciona como una sala que invita al lector a detenerse, mirar y reconocerse. La protagonista no es una persona, sino la memoria emotiva, ese espacio interior donde se anclan los momentos que nos construyen.

Velasco confiesa que su inspiración proviene de “esas postales que se han quedado en la memoria”, pequeñas escenas que se transforman en versos y que cobran vida en la lectura. Su estilo, delicado y evocador, consigue que el lector experimente una sensación de cercanía, como si recorriera sus propias emociones a través de las palabras de la autora.


Una obra que acompaña al lector

La poesía de Postales no busca ser leída con prisa, sino habitada. Es un libro que invita a la contemplación y que ofrece consuelo en tiempos de incertidumbre. “Espero que este libro acompañe al lector en esos días nublados cuando nos sentimos solos. Sé que puede ser un gran compañero”, afirma Velasco, con la convicción de quien entiende la literatura como un acto de empatía.

En una época marcada por la inmediatez, Postales se alza como una obra que reivindica la pausa, el silencio y la emoción como espacios de resistencia. Su autora, además de poeta, es dramaturga, y esa formación teatral se deja sentir en la cadencia de sus textos, en la manera en que el ritmo y la imagen construyen escenas que el lector puede casi visualizar.

Las primeras opiniones que ha recibido el libro han sido entusiastas. Desde la portada —que ha despertado gran curiosidad— hasta el contenido poético, quienes conocen su obra esperaban con emoción este nuevo título. “Me han dicho que sentían ganas de conocer lo que había detrás de la imagen, y eso me llena de gratitud”, comenta la autora.


Letrame Grupo Editorial: un impulso a nuevas voces poéticas

Publicar un libro de poesía siempre implica un acto de valentía y sensibilidad, y Minerva Velasco lo ha hecho de la mano de Letrame Grupo Editorial, una editorial que continúa apostando por autores que buscan dejar huella a través de la palabra. Su acompañamiento profesional en todas las fases —desde la corrección hasta la maquetación y promoción— ha permitido que Postales llegue al público con una cuidada presentación y una estrategia orientada a dar visibilidad al género lírico.

Para la autora, trabajar con Letrame ha sido “una experiencia enriquecedora que reafirma la importancia de compartir lo que uno escribe”. Su participación en este proceso demuestra cómo publicar un libro puede convertirse no solo en una meta personal, sino en un puente hacia nuevos lectores.

Con una trayectoria que combina la escritura poética y la dramaturgia, Minerva Velasco forma parte de una generación de creadoras mexicanas que están redefiniendo la poesía contemporánea, llevando la intimidad al plano colectivo y explorando las emociones universales con una voz auténtica y femenina.


Una voz que seguirá resonando

Lejos de detenerse, Velasco ya trabaja en su siguiente obra, convencida de que la escritura es un camino sin retorno. “Una vez que publicas por primera vez se vuelve una adicción”, admite con una sonrisa. Postales es la prueba de esa entrega total: un libro que no solo se lee, sino que se siente.

Minerva Velasco Noriega invita al lector a abrir cada página como quien abre una caja de recuerdos. En sus versos hay fragilidad, pero también fuerza; hay heridas, pero también belleza. Su poesía nos recuerda que incluso en el duelo y la nostalgia puede florecer la luz.

Te puede interesar