¿Quieres ganar dinero con tus ahorros? 3 formas seguras de hacerlo

 Leer  Leer  

Fuerte marejada para el ahorro: la inflación continúa ahogando el poder adquisitivo y los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) siguen a la baja y apenas superan el 2%. Por lo tanto, los ahorradores se enfrentan al dilema de cómo proteger y rentabilizar su dinero sin asumir grandes riesgos.

El escenario no es el más alentador, pero hay opciones financieras seguras y rentables, y con las que el ahorro trabaja sin estar en peligro. Según los expertos del comparador financiero HelpMyCash, «existen alternativas conservadoras que, sin renunciar a la liquidez o a la garantía del capital, dan rentabilidades mucho más altas que las de los tipos oficiales». A continuación, los expertos analizan tres opciones concretas: cuentas remuneradas, depósitos y fondos monetarios.

Lascuentas remuneradas se han convertido en una opción atractiva para muchos perfiles. Dan la posibilidad de disponer del dinero en cualquier momento y, en algunos casos, con una rentabilidad que llega al 4% TAE. Eso sí, conviene leer la letra pequeña, ya que algunas promociones están condicionadas a ingresos o vinculación.

Entre las más destacadas del momento destaca laCuenta Nómina de INGal 4% TIN durante los tres primeros meses para saldos máximos de 20.000 euros. Además regala 200 euros más como bienvenida. Para ello es necesario domiciliar una nómina o ingresos recurrentes. Esta cuenta no cobra comisiones y ofrece una tarjeta gratis y un seguro antifraude para compras online, entre otras ventajas.

Otra alternativa es laCuenta de Ahorro N26, que paga un 2,53% TAE hasta 50.000 euros, sin comisiones si se es nuevo cliente y se activa Bizum. En este caso, la seguridad es total, ya que el dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) alemán hasta 100.000 euros por titular.

También cabe mencionar laCuenta Inteligente Digital Bankinter, con un 3% TAE el primer año hasta 50.000 euros. Para ello es necesario domiciliar la nómina y activar Bizum. Aparte, acepta hasta cinco titulares, su tarjeta de débito no tiene coste y da descuentos en compras, lo que la convierte en una de las propuestas más competitivas del panorama actual.

Losdepósitos a plazo fijo son la fórmula más tradicional, y especialmente interesante para quienes no necesitan el dinero a corto plazo. A cambio de mantener el capital inmovilizado durante un tiempo, el cliente obtiene una rentabilidad garantizada, sin sobresaltos.

Uno de los más rentables es eldepósito a 2 años de Haitong Bank, que ofrece un 2,74% TAE para importes a partir de 10.000 euros. Se contrata a través de la plataforma Raisin y cuenta con la cobertura del FGD portugués.

Para quienes prefieren un horizonte temporal más corto, eldepósito a 1 año de SME Bank se sitúa como una opción a tener en cuenta. Paga un 2,60% TAE también desde 10.000 euros y, de nuevo, está bajo el paraguas de Raisin. El cambio más relevante con respecto al de Haitong es que el capital en este caso está garantizado por el FGD lituano.

Otra alternativa a valorar es el depósito a 1 año de Klarna, con un 2,57% TAE. No obstante, el gran aliciente es que está disponible a partir de 500 euros, por lo que es muy accesible. A su vez, está cubierto por el sistema de garantía sueco, y como el resto, no exige contratar productos adicionales.

Y quienes no quieren atar su dinero a plazos fijos, pero tampoco desean asumir los riesgos de los mercados bursátiles, losfondos monetarios son una vía intermedia. Invierten en activos de renta fija a muy corto plazo y están gestionados por entidades profesionales. No aseguran una rentabilidad fija, pero su comportamiento suele ir parejo a los tipos de interés del BCE.

Una de las opciones accesibles es laCartera Ahorro de MyInvestor, que tiene una rentabilidad objetivo de 1,90%. Está compuesta por fondos monetarios y permite retirar el dinero en todo momento. Y hay más: tan solo una inversión mínima de 150 euros y la puerta abierta a contratar una cuenta remunerada asociada con un 1% TAE adicional.

Para concluir, Revolut, que propone susFondos Monetarios Flexibles disponibles desde un euro y con una rentabilidad de hasta el 2,34% TAE. Aceptan la retirada inmediata del dinero y no piden nómina ni ningún otro requisito a cambio.

Lo elemental, apuntan desde HelpMyCash, es «valorar el perfil del ahorrador y el horizonte temporal antes de elegir una opción«. Cuentas con intereses diarios, depósitos, fondos con liquidez total… En el mercado existen herramientas que protegen el capital con retorno. No hay fórmulas mágicas para rentabilizar ahorros sin riesgo, pero sí alternativas sensatas.

 Actualidad Económica // elmundo

Te puede interesar