Rusia amenaza con «las medidas necesarias» si Europa se rearma

El Kremlin asegura que Rusia y Estados Unidos ven el borrador de Estambul de 2022 como posible base para el acuerdo con Ucrania Leer El Kremlin asegura que Rusia y Estados Unidos ven el borrador de Estambul de 2022 como posible base para el acuerdo con Ucrania Leer  

Las autoridades de Rusia han amenazado con tomar las medidas «necesarias» para hacer frente a lo que consideran una «militarización» de los países de la Unión Europea. Tres años después de invadir Ucrania, Moscú clama que tiene que «garantizar la seguridad». A medida que los líderes europeos abogan por rearmar a Europa ante la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania, crecen los avisos rusos.

El Kremlin asegura que Rusia y Estados Unidos ven el borrador de Estambul de 2022 como posible base para el acuerdo con Ucrania. Tanto Rusia como Estados Unidos consideran que esos borradores discutidos por Moscú y Kiev en las primeras semanas de la guerra como una posible base para un acuerdo de paz en Ucrania. Kiev los ha rechazado siempre por considerarlos inaceptables.

Los borradores de esos documentos, discutidos en las conversaciones en Estambul a fines de marzo de 2022, habrían obligado a Ucrania a renunciar a sus ambiciones de pertenecer a la OTAN y aceptar un estatus permanente de neutralidad y libre de armas nucleares, a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos, Rusia , China, Reino Unido y Francia, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Rusia también exige un ejército diezmado y con veto sobre que suministros reciba.

Moscú ha confirmado que las autoridades de Rusia y Estados Unidos mantienen el «contacto» de cara al inicio de las negociaciones para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. Pero el Kremlin no ha dado detalles al respecto.

En un mundo trastocado por la reversión de las políticas estadounidenses por parte de Donald Trump, Ucrania depende de que Europa dé el paso adelante. Pero Moscú quiere cancelar un rearme europeo, de momento con palabras. El Gobierno ruso denuncia que el plan de Bruselas está dirigido contra su país. Todo porque el jueves los líderes europeos respaldaron los planes para gastar más en defensa y seguir apoyando a Ucrania. Rusia avisa de que podría tener que actuar para responder ante lo que califica de planes de la Unión Europea para «militarizar» el bloque comunitario, unos planes que presentan a Rusia como su principal adversario.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, sostuvo durante una rueda de prensa que Rusia «hará todo lo que esté en su mano» dado que la prioridad es la protección y la seguridad de su población. Peskov ha lamentado que esta «militarización» de Europa «contradice los esfuerzos para lograr una solución pacífica al conflicto de Ucrania, un país que según Rusia no solo se niega al diálogo sino que lo prohíbe legalmente.

 Internacional // elmundo

Te puede interesar