Rusia lanza el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra y Ucrania se marcha del tratado contra minas antipersona

Muere un piloto ucraniano al estrellarse su F-16 mientras repelía un ataque nocturno a gran escala Leer Muere un piloto ucraniano al estrellarse su F-16 mientras repelía un ataque nocturno a gran escala Leer  

Rusia lanzó la pasada noche su mayor ataque aéreo contra Ucrania, según ha confirmado un funcionario ucraniano el domingo, como parte de una campaña de bombardeos en una nueva escalada en distintos puntos del país. Los nuevos ataques se produjeron tras unas declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, el viernes sobre que Moscú está listo para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul.

El ejército invasor utilizó cientos de drones, misiles de crucero y balísticos para atacar el oeste, sur y centro de Ucrania durante la noche, dañando viviendas e infraestructura e hiriendo al menos a 12 personas, dijeron autoridades locales. En medio de la oscuridad se produjeron explosiones en las regiones de Lviv, Poltava, Mykolaiv, Dnipropetrovsk y Cherkasy.

En Kiev, familias se refugiaron en estaciones de metro tras el sonido de las sirenas antiaéreas. Se oyeron disparos de ametralladora y explosiones en toda la capital. Polonia y países aliados movilizaron aviones para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco.

El ejército ucraniano informó de que Rusia lanzó 477 drones y 60 misiles de varios tipos a Ucrania durante la noche y las fuerzas ucranianas destruyeron 211 drones y 38 misiles. Los ataques continuaron durante el día. El gobernador de Dnipró, Serhii Lysak, dijo que un hombre de 72 años murió cuando un dron impactó contra su coche. Los ataques con drones de largo alcance han sido una característica distintiva de esta guerra, por lo que ambas partes pugnan por desarrollar drones cada vez más sofisticados.

También desde el cielo, los ucranianos tratan cada noche de contener las oleadas de muerte que envía Rusia. Un piloto ucraniano murió y su avión de combate F-16 se estrelló mientras repelía un ataque nocturno a gran escala con misiles y aviones no tripulados rusos. El piloto voló el avión averiado lejos de las zonas habitadas, pero no tuvo tiempo de eyectarse antes de que se estrellara. Utilizó todas sus armas de a bordo y derribó siete objetivos aéreos. Al derribar el último, su aeronave sufrió daños y comenzó a perder altitud, informó la Fuerza Aérea en Telegram. Es la tercera pérdida de este tipo de un F-16 en la guerra.

En los territorios ocupados, una persona murió en un ataque con un dron ucraniano en la ciudad de Bokovo-Jrustalne, en la parte controlada por Rusia de la región de Lugansk, informó el domingo la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti, citando a autoridades impuestas por Rusia en la región.

El Ministerio ruso de Defensa, por su parte, dijo que había derribado tres drones ucranianos durante la noche. Dos personas resultaron heridas en otro ataque con drones ucranianos en la ciudad de Briansk, en el oeste de Rusia, dijo el gobernador regional Alexander Bogomaz el domingo por la mañana. Además, se derribaron siete drones ucranianos sobre la región.

Rusia ha intensificado sus operaciones ofensivas en Ucrania en los últimos meses, utilizando una superioridad en número de combatientes. Así, las fuerzas rusas han avanzado lentamente en algunos puntos de la línea de frente, que tiene aproximadamente 1.000 kilómetros. Pero estos logros graduales han sido costosos en términos de bajas de tropas y pérdidas de material.

Con los rusos presionando día a día en el este, Ucrania se dispone a retirarse del tratado sobre minas antipersona de Ottawa. El presidente de Ucrania , Volodimir Zelenski, firmó un decreto sobre la retirada del país de este acuerdo, que prohíbe la producción y el uso de minas antipersona. Ucrania ratificó la convención en 2005 y se necesita una decisión parlamentaria para retirarse del tratado.

«No podemos permanecer estancados en un entorno donde el enemigo no tiene restricciones», añadió Roman Kostenko, secretario del Comité de Seguridad Nacional, señalando que la decisión legislativa debe restaurar definitivamente el derecho de Ucrania a defender eficazmente su territorio.

Ucrania dice que los recientes ataques resaltan la necesidad de más apoyo de Washington, que bajo la presidencia de Donald Trump no se ha comprometido a brindar nueva ayuda militar a Ucrania. «Moscú no se detendrá mientras tenga la capacidad de lanzar ataques masivos», declaró Zelenski en X. Añadió que Rusia había lanzado alrededor de 114 misiles, 1.270 drones y 1.100 bombas planeadoras solo la semana pasada.

Once personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas en la región central de Cherkasy, donde los equipos de rescate evacuaron a los residentes de bloques de apartamentos que quedaron con sus paredes carbonizadas y las ventanas rotas Una mujer resultó herida en la región occidental de Ivano-Frankivsk. Instalaciones industriales resultaron afectadas en las regiones de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, y Dnipropetrovsk, en el centro, según informaron las autoridades. La infraestructura ferroviaria sufrió daños en la ciudad de Poltava, en el centro de Ucrania.

Por su parte, Moscú afirmó el domingo que había tomado el control del pueblo de Novoukrainka en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia.

 Internacional // elmundo

Te puede interesar