Sergio Peris-Mencheta, preocupado por los incendios en Los Ángeles: "Tengo que ir cada mes al hospital allía a hacer mi seguimiento"

Sergio Peris-Mencheta continúa en España recuperándose tras su trasplante de médula, aunque viaja recurrentemente a Los Ángeles al hospital City of Hope para continuar con el seguimiento de su enfermedad. Por ello, está doblemente preocupado por los incendios en la ciudad californiana, que ya se han cobrado 10 vidas y han destruido más de 10.000 propiedades.

Hace un año que al actor de 49 años le diagnosticaron cáncer, triste noticia que coincidió con el cumpleaños de su mujer el 8 de enero. Su vida cambió drásticamente hasta recibir hace medio año el trasplante de médula de parte de su hermano Yonyon.

En este tiempo, su familia estuvo a su lado acompañándole en el prestigioso centro médico de Los Ángeles, ciudad en la que reside desde hace años y que ahora ve con tristeza arder a través de los medios de comunicación.

Esta devastadora catástrofe, que arrancó el martes en el exclusivo barrio de Pacific Palisades, se está propagando rápidamente y no está demasiado lejos del hospital al que él aún tiene que seguir yendo, según reveló este jueves en Culturas 2.

«Estamos a una manzana de la zona de evacuación por gases contaminantes. Estamos a un barrio del fuego», declaró en el programa de Tània Sarrias en La 2.

Por tanto, «cruza los dedos» para que los incendios no se propaguen más y así poder volver a su ciudad, a la que tiene que viajar «dos veces al mes al hospital a que el médico» haga su seguimiento. «Están muy contentos, pero hay que hacerlo», sostuvo el productor teatral, que también habló en su entrevista sobre su obra, 14.4, que asegura que fue muy reconfortante trabajar en ella durante su tratamiento.

«Para pensar en otra cosa que no fuera eso, me iba a venir muy bien. Y no solo me vino bien para despejar la mente, sino que también me subía la vibración», defendió Peris-Mencheta, quien aseguró que «empezaba los ensayos hecho polvo«, los cuales seguía desde su habitación del City of Hope. «(Estaba) con el gotero en la habitación, metiéndome la quimioterapia, y a los 10 minutos estaba a tono. Me venía muy bien. Es verdad que cuando acababa necesitaba dormir una siesta de 2 o 3 horas«, apuntó.

Antes de terminar su entrevista, el actor dio las gracias a varias personas por haber estado junto a él: Antonio Hernández; su hermano, que fue su donante y considera que está vivo «gracias a él»; y su mujer, Marta Solaz, una de las personas que le ha salvado, ha estado con él constantemente y ha hecho ‘malabares’ para, a la vez, cuidar a sus hijos, Río, de 12 años, y Olmo, de 10.

«También voy a mencionar a Antonio Pérez Martínez, que trabaja en el hospital La Paz y es experto en oncología infantil y ha salvado a muchos niños. Él, digamos, que me habló como a un niño o como a los padres de un niño para convencerme de que me podía salvar porque yo no lo veía nada claro», alabó.

 El actor y productor teatral ha hablado de su obra y de su enfermedad en ‘Culturas 2’, de La 2.  

Sergio Peris-Mencheta continúa en España recuperándose tras su trasplante de médula, aunque viaja recurrentemente a Los Ángeles al hospital City of Hope para continuar con el seguimiento de su enfermedad. Por ello, está doblemente preocupado por los incendios en la ciudad californiana, que ya se han cobrado 10 vidas y han destruido más de 10.000 propiedades.

Hace un año que al actor de 49 años le diagnosticaron cáncer, triste noticia que coincidió con el cumpleaños de su mujer el 8 de enero. Su vida cambió drásticamente hasta recibir hace medio año el trasplante de médula de parte de su hermano Yonyon.

En este tiempo, su familia estuvo a su lado acompañándole en el prestigioso centro médico de Los Ángeles, ciudad en la que reside desde hace años y que ahora ve con tristeza arder a través de los medios de comunicación.

Esta devastadora catástrofe, que arrancó el martes en el exclusivo barrio de Pacific Palisades, se está propagando rápidamente y no está demasiado lejos del hospital al que él aún tiene que seguir yendo, según reveló este jueves en Culturas 2.

«Estamos a una manzana de la zona de evacuación por gases contaminantes. Estamos a un barrio del fuego», declaró en el programa de Tània Sarrias en La 2.

Por tanto, «cruza los dedos» para que los incendios no se propaguen más y así poder volver a su ciudad, a la que tiene que viajar «dos veces al mes al hospital a que el médico» haga su seguimiento. «Están muy contentos, pero hay que hacerlo», sostuvo el productor teatral, que también habló en su entrevista sobre su obra, 14.4, que asegura que fue muy reconfortante trabajar en ella durante su tratamiento.

«Para pensar en otra cosa que no fuera eso, me iba a venir muy bien. Y no solo me vino bien para despejar la mente, sino que también me subía la vibración», defendió Peris-Mencheta, quien aseguró que «empezaba los ensayos hecho polvo«, los cuales seguía desde su habitación del City of Hope. «(Estaba) con el gotero en la habitación, metiéndome la quimioterapia, y a los 10 minutos estaba a tono. Me venía muy bien. Es verdad que cuando acababa necesitaba dormir una siesta de 2 o 3 horas«, apuntó.

Antes de terminar su entrevista, el actor dio las gracias a varias personas por haber estado junto a él: Antonio Hernández; su hermano, que fue su donante y considera que está vivo «gracias a él»; y su mujer, Marta Solaz, una de las personas que le ha salvado, ha estado con él constantemente y ha hecho ‘malabares’ para, a la vez, cuidar a sus hijos, Río, de 12 años, y Olmo, de 10.

«También voy a mencionar a Antonio Pérez Martínez, que trabaja en el hospital La Paz y es experto en oncología infantil y ha salvado a muchos niños. Él, digamos, que me habló como a un niño o como a los padres de un niño para convencerme de que me podía salvar porque yo no lo veía nada claro», alabó.

 20MINUTOS.ES – Gente

Te puede interesar