Tinet Rubira, director general de Gestmusic (Banijay Iberia), es un asiduo a las redes sociales, donde no duda en responder a los fans de sus programas. Sin embargo, tiene claro el uso que hace de X, con un filtro de 6.000 perfiles bloqueados para no aguantar a personas «maleducadas».
El productor ejecutivo de programas como OT está a punto de estrenar la próxima edición, que llegará en septiembre a Prime Video. Y, en este talent, es inevitable pensar en las redes sociales, pues el programa no solo emite su vida en directo en YouTube, sino que los concursantes publican contenido constante en Instagram y TikTok.
Sin embargo, el director general de la productora intenta hacer un uso distinto de estas plataformas, pues considera que «somos un poco esclavos y estamos muy expuestos», aunque él utiliza WhatsApp, YouTube, Instagram y también X, una red social a la que no renunciaría.
«Tiene una parte de estercolero, pero también otra que es la rapidez para informarte«, opinó en una entrevista con La Vanguardia. «Yo me levanto por la mañana, miro cinco o seis cuentas de medios importantes y me pongo al día. Antes de leer el diario o encender la radio ya sé perfectamente qué ha pasado en el mundo».
No obstante, también afeó las discusiones que se crean entre tuiteros y las fake news, pero intenta evitarlas a su manera: «He desarrollado un filtro y tengo unos 6.000 perfiles bloqueados de gente que no me aporta nada o es maleducada. Si en mi vida real no interactuaría con ellos, no tengo por qué aguantarlos en la red«.
El director general de la productora Gestmusic habla del uso que hace de las redes en su día a día.
Tinet Rubira, director general de Gestmusic (Banijay Iberia), es un asiduo a las redes sociales, donde no duda en responder a los fans de sus programas. Sin embargo, tiene claro el uso que hace de X, con un filtro de 6.000 perfiles bloqueados para no aguantar a personas «maleducadas».
El productor ejecutivo de programas como OT está a punto de estrenar la próxima edición, que llegará en septiembre a Prime Video. Y, en este talent, es inevitable pensar en las redes sociales, pues el programa no solo emite su vida en directo en YouTube, sino que los concursantes publican contenido constante en Instagram y TikTok.
Sin embargo, el director general de la productora intenta hacer un uso distinto de estas plataformas, pues considera que «somos un poco esclavos y estamos muy expuestos», aunque él utiliza WhatsApp, YouTube, Instagram y también X, una red social a la que no renunciaría.
«Tiene una parte de estercolero, pero también otra que es la rapidez para informarte«, opinó en una entrevista con La Vanguardia. «Yo me levanto por la mañana, miro cinco o seis cuentas de medios importantes y me pongo al día. Antes de leer el diario o encender la radio ya sé perfectamente qué ha pasado en el mundo».
No obstante, también afeó las discusiones que se crean entre tuiteros y las fake news, pero intenta evitarlas a su manera: «He desarrollado un filtro y tengo unos 6.000 perfiles bloqueados de gente que no me aporta nada o es maleducada. Si en mi vida real no interactuaría con ellos, no tengo por qué aguantarlos en la red«.
20MINUTOS.ES – Gente