La selección española femenina de fútbol ya tiene a sus ’23’ para pelear por la Eurocopa y, aunque era un secreto a voces tras los cuatro últimos parones internacionales, la lista definitiva de Montse Tomé —sin grandes sorpresas— para pelear por el último gran título que le falta a la Roja lo ha confirmado: Jenni Hermoso no disputará el torneo continental.
Hasta última hora hubo esperanza de que la máxima goleadora de la historia de la selección pudiese regresar a la disciplina nacional para despedirse de España por la puerta grande, con su breve aparición en el vídeo de presentación de la convocatoria en Las Rozas que recordó todos los éxitos de la Roja en los últimos dos años. Pero no habrá reencuentro.
Tampoco ha habido conversación entre seleccionadora y jugadora, como ha confirmado Tomé, que ha querido dejar claro que el proceso de selección de jugadoras ha sido el mismo para todas: «Hemos valorado su año [el de Jenni Hermoso], hemos hablado con su entrenador en varias ocasiones, y hemos hecho lo que tenemos que hacer para ver lo que necesitamos o no de las futbolistas. En su posición tenemos a Patri [Guijarro], [Maite] Zubieta, Alexia [Putellas, pueden entrar Mariona [Caldentey] o [Claudia] Pina. Hemos hecho un trabajo profesional y lo que hemos decidido es esto«.
El cambio de ciclo ha comenzado en un grupo con mucho talento joven, pero que seguirá liderado por Irene Paredes, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Esther González, cuya vuelta es definitiva con su llamada para Suiza, tal y como confirma una lista que empezó a desvelarse con la voz de Vero Boquete, otra histórica de la selección que acabó su trayectoria nacional por la puerta de atrás.
La pólvora española en la gran cita continental no solo contará con la ‘9’ granadina, que tendrá que compartir ataque con una Cristina Martín-Prieto que, a sus 32 años y con la camiseta del Benfica, ha tirado las puertas de la Roja y disputará su primera gran competición. También estará una futbolista que ha terminado de explotar esta temporada y que, después de darle a España el billete a las semifinales de la Liga de Naciones y la Copa de la Reina al Barça, tratará de hacer un gran papel en la Eurocopa: Claudia Pina.
Mariona Caldentey, Lucía García, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo y Alba Redondo completan la nómina de delanteras de la selección, que en el centro del campo tendrá a otra gran promesa: una Vicky López que intentará abrirse paso en una sala de máquinas con Patri Guijarro como ancla principal junto a las dos ganadoras del Balón de Oro. Maite Zubieta es el último nombre que entra en el medio.
Para la defensa, Montse Tomé no podrá contar con Laia Codina, clave en el Mundial de España en 2023 pero lesionada en el último parón. Entró entonces Lucía Corrales, que se ha quedado fuera de esta convocatoria: Laia Aleixandri y María Méndez compartirán el centro de la zaga con Paredes, con una Jana Fernández que se mantiene y que puede actuar tanto de central como de lateral derecho. Olga Carmona, Leila Ouahabi y Ona Batlle son los otros tres nombres de la defensa. Mientras, Cata Coll, Esther Sullastres y Adriana Nanclares son las elegidas en la portería, donde Misa Rodríguez vuelve a quedarse sin sitio.
En definitiva, una lista que deja clara la apuesta de la seleccionadora: mezclar el talento joven con la veteranía y la experiencia. «El equipo tiene capacidad para ir a por todo. Lo siento yo como seleccionadora, y lo sienten las propias jugadoras. Esto es fútbol. El objetivo es ir a por todo y competimos para ganar, siempre lo he tratado de transmitir, pero no siempre lo logras. El fútbol es como es y están las 16 mejores selecciones de Europa. Vamos a marcar objetivos a corto plazo», ha expresado la técnica, poniendo los entrenamientos, el amistoso —el único de la Roja— con Japón previsto para antes de la Eurocopa y pasar de la fase de grupos como metas antes de pensar en una hipotética final.
La máxima goleadora de la selección no estará en Suiza tras su ausencia en la lista definitiva de Montse Tomé…
La selección española femenina de fútbol ya tiene a sus ’23’ para pelear por la Eurocopa y, aunque era un secreto a voces tras los cuatro últimos parones internacionales, la lista definitiva de Montse Tomé —sin grandes sorpresas— para pelear por el último gran título que le falta a la Roja lo ha confirmado: Jenni Hermoso no disputará el torneo continental.
Hasta última hora hubo esperanza de que la máxima goleadora de la historia de la selección pudiese regresar a la disciplina nacional para despedirse de España por la puerta grande, con su breve aparición en el vídeo de presentación de la convocatoria en Las Rozas que recordó todos los éxitos de la Roja en los últimos dos años. Pero no habrá reencuentro.
Tampoco ha habido conversación entre seleccionadora y jugadora, como ha confirmado Tomé, que ha querido dejar claro que el proceso de selección de jugadoras ha sido el mismo para todas: «Hemos valorado su año [el de Jenni Hermoso], hemos hablado con su entrenador en varias ocasiones, y hemos hecho lo que tenemos que hacer para ver lo que necesitamos o no de las futbolistas. En su posición tenemos a Patri [Guijarro], [Maite] Zubieta, Alexia [Putellas, pueden entrar Mariona [Caldentey] o [Claudia] Pina. Hemos hecho un trabajo profesional y lo que hemos decidido es esto«.
El cambio de ciclo ha comenzado en un grupo con mucho talento joven, pero que seguirá liderado por Irene Paredes, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Esther González, cuya vuelta es definitiva con su llamada para Suiza, tal y como confirma una lista que empezó a desvelarse con la voz de Vero Boquete, otra histórica de la selección que acabó su trayectoria nacional por la puerta de atrás.
La pólvora española en la gran cita continental no solo contará con la ‘9’ granadina, que tendrá que compartir ataque con una Cristina Martín-Prieto que, a sus 32 años y con la camiseta del Benfica, ha tirado las puertas de la Roja y disputará su primera gran competición. También estará una futbolista que ha terminado de explotar esta temporada y que, después de darle a España el billete a las semifinales de la Liga de Naciones y la Copa de la Reina al Barça, tratará de hacer un gran papel en la Eurocopa: Claudia Pina.
Mariona Caldentey, Lucía García, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo y Alba Redondo completan la nómina de delanteras de la selección, que en el centro del campo tendrá a otra gran promesa: una Vicky López que intentará abrirse paso en una sala de máquinas con Patri Guijarro como ancla principal junto a las dos ganadoras del Balón de Oro. Maite Zubieta es el último nombre que entra en el medio.
Para la defensa, Montse Tomé no podrá contar con Laia Codina, clave en el Mundial de España en 2023 pero lesionada en el último parón. Entró entonces Lucía Corrales, que se ha quedado fuera de esta convocatoria: Laia Aleixandri y María Méndez compartirán el centro de la zaga con Paredes, con una Jana Fernández que se mantiene y que puede actuar tanto de central como de lateral derecho. Olga Carmona, Leila Ouahabi y Ona Batlle son los otros tres nombres de la defensa. Mientras, Cata Coll, Esther Sullastres y Adriana Nanclares son las elegidas en la portería, donde Misa Rodríguez vuelve a quedarse sin sitio.
En definitiva, una lista que deja clara la apuesta de la seleccionadora: mezclar el talento joven con la veteranía y la experiencia. «El equipo tiene capacidad para ir a por todo. Lo siento yo como seleccionadora, y lo sienten las propias jugadoras. Esto es fútbol. El objetivo es ir a por todo y competimos para ganar, siempre lo he tratado de transmitir, pero no siempre lo logras. El fútbol es como es y están las 16 mejores selecciones de Europa. Vamos a marcar objetivos a corto plazo», ha expresado la técnica, poniendo los entrenamientos, el amistoso —el único de la Roja— con Japón previsto para antes de la Eurocopa y pasar de la fase de grupos como metas antes de pensar en una hipotética final.
Placeholder mam module
Lista de la selección española femenina para la Eurocopa, en directo: Jenni Hermoso, la gran incógnita de Montse Tomé
20MINUTOS.ES – Deportes