Patriots ya tiene las firmas suficientes, y La Izquierda asegura que las tendrá en breve. Ambos partidos podrían registrar sus textos esta medianoche Leer Patriots ya tiene las firmas suficientes, y La Izquierda asegura que las tendrá en breve. Ambos partidos podrían registrar sus textos esta medianoche Leer
Los grupos políticos europeos en los que están integrados por una parte Vox, y por otra Podemos y Sumar, amenazan a la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, con una doble moción censura. Cada uno con un texto y un proceso, pero unidos todos ellos en su rechazo a la alta funcionaria alemana.
En el caso de Patriots, la formación en la que está incluido Vox, el texto que van a presentar cuenta ya con el mínimo de firmas que se requiere para salir adelante: 85 por las 72 necesarias. La Izquierda, en donde también están Bildu, todavía no ha reunido todos los apoyos necesarios pero desde la formación aseguran que lo harán. Y, en ambos casos, al proceso de registro podría tener lugar esta medianoche.
Los dos textos tienen también en común uno de los motivos por los que se presentan: el acuerdo comercial con Estados Unidos. Patriots, además, añade la opacidad en el proceso de compra de las vacunas durante el Covid. Este razón conecta con el caso Pfizer, que es el motivo por el que ERC, el grupo de Giogia Meloni, planteó una moción de confianza en julio. Esto es, hace apenas dos meses, lo que no hace más que confirmar lo discutida que está la gestión de Von der Leyen desde los partidos más extremistas.
La Izquierda necesita buscar otras 26 firmas para llegar a las 72 que son necesarias, que suponen la décima parte del Parlamento Europeo. Estarían buscando apoyos en el grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea, en donde se encuadran Compromís, BNG o ERC. Este grupo también rechaza el acuerdo de Mercosur y la falta de medidas por parte de la UE ante la situación en Gaza.
La presentación de las mociones tiene lugar en pleno debate del estado de la Unión, y en donde Von der Leyen ha anunciado, precisamente, que está dispuesto a suspender parcialmente el acuerdo comercial entre la UE e Israel. La medida ha sido bienvenida por la parte socialista del Gobierno. De hecho, el ministro de exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que la medida llegar gracias «al liderazgo de España en la UE«. Por parte de Sumar, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado que se produce tarde.
Internacional // elmundo