El magistrado Leopoldo Puente, que ha enviado este lunes a Santos Cerdán a prisión provisional, firmó un contundente auto de 20 páginas para justificar el encarcelamiento del ex secretario de Organización del PSOE. El juez detalla un “homogéneo”, “extraordinario” y “consistente conjunto de indicios” que sitúan al exdiputado en la cúspide de una supuesta trama dedicada al cobro de mordidas a cambio de influir en adjudicaciones públicas. En ella también se encuentran implicados su predecesor en el cargo, José Luis Ábalos, quien fuera ministro de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez; y su antiguo asesor, Koldo García. Y no se descarta la participación de “más personas”.
El magistrado Puente destaca la “relación vertical” del ex secretario de Organización del PSOE con Ábalos y Koldo García
El magistrado Leopoldo Puente, que ha enviado este lunes a Santos Cerdán a prisión provisional, firmó un contundente auto de 20 páginas para justificar el encarcelamiento del ex secretario de Organización del PSOE. El juez detalla un “homogéneo”, “extraordinario” y “consistente conjunto de indicios” que sitúan al exdiputado en la cúspide de una supuesta trama dedicada al cobro de mordidas a cambio de influir en adjudicaciones públicas. En ella también se encuentran implicados su predecesor en el cargo, José Luis Ábalos, quien fuera ministro de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez; y su antiguo asesor, Koldo García. Y no se descarta la participación de “más personas”.
Estos son los principales argumentos del magistrado del Tribunal Supremo:
La “particular posición” de Cerdán. El magistrado Puente apoya parte de su decisión en los audios encontrados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en poder de Koldo García. El juez destaca que esas conversaciones son muy “explícitas” y revelan, no “únicamente la participación” de Cerdán en la trama, sino su “particular posición” respecto a Ábalos y el exasesor de este. “Mantendría una relación vertical [con ellos]”. Ambos le “reclaman” a él las cantidades de las presuntas mordidas, “consecuencia de las ilícitas adjudicaciones de obras públicas, a cuyo emplazamiento se refieren explícitamente”.
“Encargado de reclamar a las constructoras”. “Cerdán era la persona encargada de percibir los premios económicos, comisiones o mordidas a cambio de los cuales se otorgaban las indebidas adjudicaciones”, prosigue el auto, que continúa así: “Los consistentes indicios de criminalidad apuntan a que era Cerdán quien se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacía llegar a Ábalos y García”. Según el magistrado, existen indicios de que tenía una “posición funcional” clave en el seno de la supuesta “organización criminal”.
“Santos habría de ser inequívocamente conocedor del importe total de los indebidos pagos en relación con cada una de las obras adjudicadas, así como también del procedimiento concreto por el cual la adjudicataria satisfacía las comisiones pactadas”, reza el auto de Puente. La UCO ha atribuido a Cerdán la “gestión” de, al menos, 620.000 euros en mordidas pagadas por Acciona para José Luis Ábalos y Koldo García, a los que les prometió supuestamente otros 450.000 euros.
Mensajes sobre “obras públicas”. “Ábalos y su asesor intercambiaron con Cerdán ciertos mensajes relativos a la licitación y adjudicación de obras públicas, sin que este último ostentara competencia o responsabilidad administrativa [sobre estas materias] que pudiera justificar su conocimiento o intervención”, escribe el magistrado.
“Persigue” nombramientos. Puente apunta que, recién nombrado Ábalos como responsable de Transportes, Cerdán ya envió a Koldo García una serie de “sugerencias o indicaciones” para “aconsejar o desaconsejar determinados nombramientos”. Por ejemplo, según recuerda el magistrado, el encarcelado escribió el siguiente mensaje de WhatsApp al ayudante del ministro en junio de 2018: “Que no se le ocurra poner en Adif a Teófilo Serrano. Es de Navarra, mal tío. Y tengo muy mala información de él”. En esa línea, el juez añade que, con el objetivo de “canalizar indebidamente determinadas obras públicas licitadas […], habría perseguido y obtenido el nombramiento de, al menos, Javier Herrero como director general de Carreteras”.

“Inequívoca” vinculación con Servinabar. El auto considera destacable que Cerdán estuviese relacionado con la empresa Servinabar, propiedad de Joseba Antxon Alonso. Junto con la constructora Acciona, esta compañía participó en varias adjudicaciones bajo sospecha. Los agentes hallaron comunicaciones del exdiputado con Koldo García para indicarle la transferencia de fondos desde esa mercantil: “[Esto] evidencia que Cerdán disponía de una cierta capacidad de administración o muy fluida comunicación con la mencionada Servinabar”.
En casa de Alonso, la UCO localizó otro documento donde el empresario traspasa en 2016 un 45% de las participaciones de dicha sociedad a Cerdán a cambio de 6.000 euros —aunque ambos niegan que llegasen a ejecutar ese acuerdo—. “Ese documento no llegó a elevarse a público, más es claro que esto no le privaría de valor y eficacia entre las partes. Y desde luego, en cualquier caso, subraya el vínculo de Santos con la mencionada mercantil”, apostilla el juez.
La “intensa relación” con Koldo García. El magistrado subraya que Cerdán tejió durante años una “intensa relación” con Koldo García, mucho antes de que Pedro Sánchez llegase a La Moncloa. Los investigadores ya expusieron que estos vínculos vienen de la época en que ambos ostentan cargos públicos en Navarra. Y el juez recuerda ese extremo para echar por tierra la tesis de la defensa de que el exdiputado esté sufriendo una especie de cacería política por haber participado en la formación de un “Gobierno progresista”, que incluyó la negociación con “fuerzas políticas nacionalistas”.
“Cerdán introdujo a Koldo García, hombre de su entera confianza en ese momento, en el Ministerio de Transportes que Ábalos iba a dirigir”, prosigue la resolución de Puente.

España en EL PAÍS